La Paz, 24 de julio (Urgente.bo).- El próximo 24 de julio el Instituto de Formación Artística Folklórico Musical “Mauro Núñez”, cumplirá 50 años de creación y formación incansable de profesionales en la música folklórica boliviana. La institución, dependiente del Ministerio de Educación, celebrará sus bodas de Oro con una serenata virtual que el plantel docente rendirá como un homenaje.
“Estamos muy orgullosos de cumplir 50 años de vida institucional. Somos un Instituto que ha dedicado cinco décadas a la enseñanza de la música folklórica nacional. Por nuestras aulas han pasado destacados artístas que nos brindaron la oportunidad de formar a noveles músicos con valores y conocimientos de nuestra cultural. Hemos formado a músicos como embajadores de la música boliviana y artistas que ayudan a difundir nuestras tradiciones.”, explicó Ángela Lucuy, actual rectora de la institución.
La serenata virtual se transmitirá el lunes 26 de julio desde la página de Facebook de la Institución: @ifamauronunhez, desde las 20.00 hrs.
“Este festejo es muy especial. Por eso en esta oportunidad los docentes de la IFA dedicarán un concierto con 13 temas de un repertorio de 100% de música folcklórica nacional”, complementó Lucuy.
Los asistentes al evento virtual, podrán disfrutar de piezas del acervo folklórico boliviano, como: Mallku Kunturi; Carnaval de la Feria; Quejas del Alma; Collita; Pase por Santa Cruz; Sueños de Amor; El Guajojo; Aire Indio Nro. 3; Carandaití; Chuquiago Total; Es Mentira; El Triunfo; Lamento Yuqui y Waca Pinquillo.
“Invitamos a toda la población estudiantil y al público a celebrar con nosotros esta fecha tan importante y a disfrutar de nuestra cultura desde la interpretación musical.”.
Medio siglo formando embajadores de la cultura boliviana
La Escuela Nacional de Folklore se creó bajo la Resolución Ministerial No. 1641 del 24 de julio de 1970, por el entonces se llamó “Instituto Boliviano de Cultura” dependiente del Ministerio de Educación.
Con el crecimiento del alumnado y el sentimiento de rescate de los valores culturales, se hace la jerarquización de la escuela, dando titulación a nivel Técnico Medio y Superior con la RM 627 del 23 de septiembre de 1974.
Se denomina con Escuela Nacional de Folklore "Mauro Nuñez Caceres" el 8 de noviembre de 1980, a sugerencia del entonces Director de la Institución, Celestino Campos.
El primer elenco musical de la Escuela, se creó el 22 de noviembre de 1978. La Orquesta Folklórica de la Escuela Nacional de Folklore bajo la dirección del Maestro Freddy Bustillos, quien continúa al frente del elenco musical y es docente de la Institución.
En 2016 bajo la iniciativa de la entonces Rectora Paola Rico, se crean los elencos musicales del Taller de Música Comunitaria y el Coro Académico.
En 2018 cambia su razón social a Instituto de Formación Artística Folklórico Musical "Mauro Núñez".
Por sus aulas pasaron destacados músicos del acervo nacional como: la poetisa y compositora musical, Matilde Casazola; y los charanguistas; Celestino Campos y Ernesto Cavour.
Actualmente oferta carreras a nivel Capacitación y Técnico Superior en Canto Popular, Guitarra, Charango, Quena y Siku.
Para mayor información, pueden escribir al correo institucional: [email protected].