2 de diciembre (Urgente.bo).- La concejal de la alcaldía de Potosí, Azucena Fuentes, pidió al gobernador del departamento y el alcalde de la ciudad de Potosí, fuentes de empleo para los mineros cooperativistas que resultaron heridos en la emboscada en Vila- Vila, Oruro, el 9 de noviembre pasado.
Ese día, los potosinos acompañados de una comisión de chuquisaqueños, se embarcaron rumbó a La Paz para defender la democracia. Su viaje fue interrumpido cuando escucharon disparos de armas de fuego, es entonces que, los cooperativistas salieron de los vehículos y notaron que los que obstaculizaban su paso era comunarios.
Según Fuentes, los que bloqueaban estaban armados y había infiltrados que tenían la misión de matarlos. 15 heridos fue el saldo de ese día por demás trágico en la historia de Bolivia.
“Estoy solicitando con carta al municipio de Potosí como al gobernador de Potosí, se les pueda conceder una opción laboral para que puedan cubrir estos meses que están en recuperación”, manifestó la Concejala.
El cuadro clínico de los mineros que ya son considerados como héroes de la democracia, es bastante complicado. Unos están con muletas, otros; están con yeso en las piernas y brazos. Los que quedaron heridos por bala son los que tardarán más en recuperar.
"Según las bajas médicas, ellos (los heridos) tienen que estar hasta fin de año en recuperación. ¿Qué significa eso? Que van a estar sin ingresos”, lamentó Fuentes.
El 27 de noviembre, el coronel Manuel Vergara, director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Oruro, informó que la inspectora Claudia F., del Ministerio de Trabajo en Oruro es investigada por financiar la emboscada en Vila Vila.
///