28 de abril (Urgente.bo).- La Comisión Mixta de Constitución, Legislación y Sistema Electoral resolvió hoy la clasificación a la siguiente etapa de siete de dieciséis postulantes al cargo de Defensor del Pueblo.
El presidente de la Comisión Rubén Gutiérrez detalló que se trata de cuatro varones y 3 mujeres que ahora pasan a la etapa decisiva en el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
“De los ocho postulantes evaluados (hoy), tres pasan a la otra fase y cinco han quedado fuera de carrera; consecuentemente con la evaluación del día de ayer y hoy, serían siete personas que han pasado a la fase de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Hemos decretado un cuarto intermedio porque estos datos tenemos que consolidar en un informe conclusivo (a partir de las 09:00) que será aprobado por la Comisión Mixta de Constitución y consecuentemente será remitido al pleno de la Asamblea Legislativa”, aseveró el legislador.
¿Quiénes son?
Son Rubén Estrada Candia, Pedro Callisaya Aro, Ramiro Iquise Pally, Porfirio Machado Gisbert, Evelin Cossío Marquez, Luisa Chipana Ubaras y Claudia Calvo Campos.
Rubén Estrada Candia es de La Paz y abogado de profesión. Trabajó en el Segip, en el Servicio Departamental de Salud, en los ministerios de Trabajo, de Gobierno, Presidencia y Salud.
Pedro Callisaya Aro es de La Paz y abogado, fue director nacional de Derechos Reales hasta febrero de 2022; vocal de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz en 2021. En 2012 fue jefe nacional de la unidad de Servicios a la Ciudadanía de la Defensoría del Pueblo.
Ramiro Iquise Pally, es de Potosí y abogado de profesión, trabajó en la Alcaldía de El Alto como jefe de la Unidad de Protección a la persona con discapacidad. Tuvo un cargo en el Ministerio de Justicia y la Defensoría del Pueblo.
Evelin Cossío Márquez es de La Paz y abogada de profesión. Fue asesora de la Asociación Departamental de Productores de la Hoja de Coca (Adepcoca) y fue abogada de Franklin Gutiérrez, el exdirigente de dicha asociación.
Porfirio Machado Gisbert es de La Paz y abogado. Trabajó en la UPEA y otras universidades. Fue autoridad sumariante del Consejo de la Magistratura y jefe nacional de Asuntos Jurídicos de Senasag.
Claudia Campos Calvo es chuquisaqueña y de profesión administradora. Fue asesora legal de la Corporación de las Fuerzas Armadas para el Desarrollo Nacional y directora de Relaciones Internacionales en Sucre.
Luisa Chipana es cochabambina y de profesión abogada, trabajó en la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), en 2008 fue directora del Régimen Penitenciario de Pando y trabajó en la Defensoría del Pueblo por cinco años.
///