16 de octubre (Urgente.bo).- La presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, tras la reunión con las misiones internacionales de observación electoral como la Organización de Naciones Unidades (ONU), Unión Europea, Parlamentarios europeos, del Parlasur, COPPPAL, Centro Carter, manifestó que los bolivianos quieren que las elecciones de este domingo se realicen de forma democrática, pacífica y tranquila. Indicó que el país no quiere volver a pasar lo que pasó en octubre de 2019, tras las anuladas elecciones.
“Hay muchas susceptibilidad a los posibles conflictos que se pueden llevar y es lo que menos queremos los bolivianos. Queremos tener una fiesta democrática, pacífica, tranquila y transparente y esos son las misiones internacionales, los veedores quienes vendrán y harán un trabajo a nivel nacional. Se dividirán en diferentes departamentos y también estarán como veedores en el conteo de las actas. (…) Yo creo que los bolivianos no queremos volver a pasar lo que pasó en octubre de 2019”, expresó la parlamentaria.
Consultada sobre si el MAS respetará cualquiera fuera el resultado de las elecciones, la legisladora y militante de ese partido dijo que son respetuosos de la CPE, por lo tanto respetarán los resultados de los comicios.
“Claro que lo vamos a hacer (respetar los resultados) nosotros somos muy respetuosos de la CPE, nosotros vamos a respetar los resultado que tenga que ser en torno a que se respete el voto de todos los bolivianos, todos queremos vivir una fiesta democrática pacífica y tranquila, donde no haya ningún tipo de manifestación social”, reiteró.
Comentó que los organismos internacionales que participarán como veedores recomendaron esperar los resultados hasta el conteo de la última acta.
Tras el encuentro, la ONU informó que este domingo desplegarán 35 expertos electorales acompañando al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y se contará con unos 45 monitores de derechos humanos.
“Estaremos el domingo desplegados en el conjunto del país, tendremos 35 expertos electorales acompañando al TSE y tendremos unos 45 monitores de derechos humanos”, dijo el representante de ese organismo internacional.