Febrero 01, 2025 -H-

Costas propone lograr la 'unidad sin condiciones, pero no a cualquier precio'

Desde La Paz, el líder de Demócratas dice "claro que tenemos que  conversar, hay una preocupación de los bolivianos en esa búsqueda no sólo de un documento, esa búsqueda de cuando los tiempos pareciera que no los han apresurado".


Martes 28 de Agosto de 2018, 5:30pm






-

La Paz, 28 de agosto (Urgentebo).-   El Movimiento Demócrata Social (MDS), partido liderado por el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, inició contactos para reunirse con diferentes líderes de la oposición para establecer una alianza opositor sin condiciones con miras a las elecciones generales del 2019.

Desde un céntrico hotel de la  ciudad de La Paz, el cruceño y líder de los Demócratas, recalcó se debe pensar en el bien común, dejando de lado la angurria del poder y el cuoteo político que es lo que la ciudadanía no quiere.

“Los Demócratas siempre pensarán en el bien mayor, en esta República, los recurso humanos, su gente, pensaremos en el bien mayor y no habrá angurria  de temas de cargos. Nosotros estaremos con ustedes(…) vamos a estar como Demócratas y vamos a buscar esa alianza sin condicionamientos, unidad pero no a cualquier precio”, recalcó el presidente de MDS.

A su vez sostuvo que quiere reunirse con  el líder de UN, Samuel Doria Medina, el líder de Sol.bo y Alcalde de La Paz, Luis Revilla y el expresidente Carlos Mesa, a quien las encuestas colocan como uno de los políticos con mayor preferencia ciudadana, pese a que éste dijo, en reiteradas oportunidades, que no será postulante para las justas de octubre del 2019 y que defenderá los resultados del 21F.

“El tema medular a la pregunta ¿hay conversaciones?, claro que tenemos que  conversar, hay una preocupación de los bolivianos en esa búsqueda no sólo de un documento, esa búsqueda de cuando los tiempos pareciera que no los han apresurado”,  argumentó Rubén Costas en conferencia de prensa.

“Me voy a reunir con Carlos Mesa y me voy a reunir las veces que sea necesarias, y me voy a reunir las veces necesarias con Samuel (Doria Medina), me reúno permanente  con Lucho (Revilla).  Aquí no se está conspirando ni organizando nada que la ciudadanía no esté pidiendo”, agregó el líder cruceño.

Costas concluyó su intervención recordando que el presidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) y presidente Evo Morales, no puede ser candidato por que el 21de febrero del 2016, los bolivianos le dijeron No a su repostulación con el 51.3%.

///

 

.