Abril 29, 2025 -HC-

Declaran en rebeldía a Kalimán, Calderón y otros exjefes por los hechos de 2019


Lunes 28 de Marzo de 2022, 1:00pm






-

El Tribunal 1º de Sentencia Anticorrupción de La Paz, que tiene bajo su jurisdicción el caso Golpe de Estado II, declaró este lunes en rebeldía a los altas jefes de las Fuerzas Armadas y el de Policia Boliviana, acusados por el gobierno de allanar el camino para que en noviembre de 2019 la exsenadora Jeanine Áñez asuma la presidencia del país.

El tribunal “emitió resolución de declaratoria en rebeldía” de los excomandantes de las Fuerzas Armadas Williams Kaliman, Elmer Flores Toranzo y Carlos Orellana y del general de policía Vladimir Yuri Calderón.

El Juzgado determinó que “se expida mandamiento de aprehensión en contra de los declarados rebeldes. Tercero, la designación de un defensor público a cada uno de los coacusados, declarados rebeldes, para que los representen con todos los poderes y recursos reconocidos, para cuyo efecto ofíciese del Servicio Plurinacional de Defensa Pública, a objeto que designe una abogada o abogado defensor público”, reseña parte de la resolución que emitió el tribunal de sentencia.

El mismo documento agrega que “la declaratoria de rebeldía no interrumpe la prosecución de juicio, por consiguiente, para seguir con la sustanciación, se señala audiencia de juicio oral para 4 de abril de 2022 a horas 09.00, acto procesal que se desarrollará de manera virtual”.

Los exjefes militares y el policial aludido en este juicio no se presentaron durante la etapa de investigación, están implicados por el presunto ascenso irregular de Jeanine Añez como mandataria de Bolivia, entre el 10 y 12 de noviembre de 2019. “Los problemas provocados para interferir en la audiencia virtual y el uso desmesurado de recursos procesales por la parte acusada y sus abogados, reflejan una actitud obstaculizadora y contraria al derecho constitucional a contar con decisiones judiciales en un plazo razonable y sin dilaciones”, señala el comunicado público difundió este lunes en el que se remarca que la interrupción de un juicio por razones injustificadas se constituye en delito de retardación de justicia.

Los delitos que se le imputan a Jeanine Áñez en el caso Golpe de Estado II son resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado y las leyes, e incumplimiento de deberes.

///

 

.