La Paz, 1 de diciembre (Urgente.bo).- El lunes 11 de noviembre, medio de la zozobra que vivían las ciudades de La Paz y El Alto a causa de los hechos vandálicos ocasionados por grupos afines a Evo Morales, el exministro de Defensa, Javier Zavaleta, se reunión con el excomandante de las Fuerzas Armadas (FFAA), Willams Kalimán, para reprocharle el haber ejecutado el plan Sebastián Pagador con el fin de resguardar las instituciones públicas del Estado.
“Zavaleta le reclamó al comandante por qué sacó a los soldados a resguardar los bienes públicos mediante el plan Sebastián Pagador, si Morales nunca lo había instruido. De hecho, circuló una carta en la que el exministro aseguraba que nunca ordenó que se ejecute esa acción militar”, detalla la nota de Página Siete.
Además, el reportaje realizado por el matutino también especifica que la visita de Zavaleta a Kalimán causó la molestia a los militares, puesto que ya no era considerado una autoridad del Ejecutivo, tras la renuncia del expresidente Evo Morales.
En la nota, de igual forma señala que excomandante continuaba recibiendo llamadas de Morales y lo seguía tratando de “hermano Evo, hermano Presidente”, cuando ya no era el primer mandatario de la nación y peor aun ya estaba por dejar el país para irse a asilar a México.
El 11 de noviembre el excomandante de la FFAA, luego que los paceños y alteños vivieron varias horas de zozobra, anunció que el Ejército iba a realizar operaciones conjuntas con la Policía Bolivia hasta restablecer el orden y la paz social en el territorio nacional.
Según información a la pudo acceder periódico ya mencionado, Kalimán tomo esta determinación por presión de los generales del Estado Mayor, quienes le pidieron que dé cumplimiento estricto al reglamento de las Fuerzas Armadas y a lo establecido en la Constitución Política del Estado (CPE).
///