El artista boliviano Roberto Valcárcelo, uno de los principales exponentes del arte experimental y conceptual, falleció la mañana de este domingo, vencido por el virus del Covid-19.
Nació en el barrio paceño de Sopocachi, estudió en el Colegio Alemán de La Paz, viajó a Alemania para estudiar Comunicación Visual y Arquitectura. Y vivió en Santa Cruz desde 1993, donde desarrollo una gran labor artística.
En 1993 fue invitado por el director de la Casa de la Cultura de Santa Cruz de la Sierra, Marcelo Araúz para dar clases de Dibujo y Fotografía, un grupo de alumnos le consiguieron inmediatamente una residencia y trabajo, para luego alargar su estadía.
Valcárcel expresó su arte en diversidad de técnicas y medios, trabajando con procedimientos no tradicionales, con materiales de desecho reutilizados. Fue uno de los principales exponentes de las instalaciones y del arte efímero,
Su pintura Bolívar, 1994 usa todas estas técnicas para criticar las múltiples interpretaciones del héroe nacional.
"Bolivia está de rígido luto: ha fallecido el artista Roberto Valcárcel.No alcanzan las palabras para expresar el agradecimiento a su mirada lúcida en el #Arte y su aporte inconmensurable a la #CulturaBoliviana", publicó en redes sociales el Museo Nacional de Arte .
Valcárcel fue " uno de los grandes artistas bolivianos del último medio siglo. Creador, intelectual, educador, amigo admirado. Paz en su tumba", escribió a su vez en Twitter el historiador y expresidente de Bolivia Carlos Mesa.
Se ha destacado en el arte conceptual e hiperrealista, en un contexto agudamente crítico, al mismo tiempo de abrir nuevos terrenos en el arte boliviano. Sus piezas que denuncian las dictaduras militares del país se aproximan a los estilos alemanes de Darmstadt y Düsseldorf, como en el Campo de alcachofas, 1981.6
Entrenado como arquitecto, Valcárcel combina colores intensos con notable uso de la Ilustración para parodiar la satisfacción de la clase media y explorar las relaciones simbióticas entre un individual y su ambiente.
El artista de 69 años murió este domingo. Sufrió una primera crisis en mayo, en pleno ascenso del tercer pico de contagios de la covid-19.