El expresidente del Perú, Ollanta Humala, fue condenado este miércoles a cumplir un pena de 15 años de presidio por lavado de activos con agravante de organización criminal a cumplir una pena de 15 años de prisión efectiva, cuyo cumplimiento se dispuso que sea inmediato, a partir de la fecha.
Su esposa Nadine Heredia también fue condenada al mismo tiempo de reclusión, pero acudió a la embajada de Brasil para pedir asilo político que le fue otorgado de inmediato.
Mientras la sentencia contra Humala se cumplió de inmediato, lo que significa que fue trasladado a la cárcel. En horas de la noche, la Cancillería Peruana informó que Brasil otorgó asilo diplomático a Nadine Heredia y su hijo Samir, por lo que procedió a otorgarles el salvoconducto que les permita salir del país inmediatamente. Brasil facilitó un avión que este jueves les llevó hasta tierras del coloso del sur.
Humala y Heredia estaban acusado sde recibir un aporte ilegal de tres millones de dólares de Odebrecht en la campaña electoral del Partido Nacionalista que se saldó con su victoria en 2011 en el marco de uno de los escándalos de corrupción más graves de Latinoamérica.
La Fiscalía había pedido 20 años de cárcel para el expresidente y otros 26 años y tres meses para su esposa. Humala, que ejerció como presidente entre 2011 y 2016, ha negado las acusaciones en reiteradas ocasiones a lo largo del juicio y ha denunciado persecución política.
El fiscal Germán Juárez Atoche, a cargo de la investigación y la acusación, y el fiscal superior coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela Barba, calificaron la decisión como una sentencia histórica que hace justicia y que demuestra que los fiscales no están realizando una persecución política.
“Este es el camino que va a marcar el derrotero para los otros casos, incluso hay un caso que se ha caído (el caso Cócteles), pero que no se ha perdido, y que estoy seguro va a tener las mismas consecuencias de esta sentencia condenatoria”, aseveró Juárez Atoche.
Poco antes que el Tercer Juzgado Penal Colegiado concluya la lectura de la sentencia, Nadine Heredia, acompañada del menor de sus hijos, ingresó a la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo político al presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
En la noche, la Cancillería comunicó que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte concedió un salvoconducto diplomático que le permite salir del país, acompañada de su hijo, a Brasil. La nota de prensa precisa que Brasil accedió a conceder asilo a Nadine Heredi y su hijo y solicitó que en el marco de la Convención sobre Asilo Diplomático se les permita salir del país. El gobierno procedió a otorgarles los salvoconductos para poder salir del país sin que la policía lo pueda impedir.
///