Mesa dice que la 'primavera democrática boliviana' fue posible a las mujeres y jóvenes
De la misma manera plantea que otro de los desafíos es reconstruir la democracia mediante un acto de reconocimiento de todos los bolivianos, sin excluirlos.
La presidenta Jeanine Añez destituyó a Jerjes Justiniano, el cruceño hasta hace unas horas era el Ministro de la Presidencia. Ahora lo reemplaza Yerko Nuñez.
Martes 3 de Diciembre de 2019, 8:00pm
3 de diciembre (Urgente.bo).- “He decidido designar a Yerko Núñez como nuevo Ministro de la Presidencia”, así es como la presidenta del Estado, Jenine Añez, daba a conocer este martes su decisión de alejar a Jerjes Justiniano de su gabinete de ministros. Tres son las razones.
La exautoridad gubernamental fue abogado de la parte acusada del caso "La Manada", polémico porque un grupo de jóvenes violó a una joven de 18 años de edad en Santa Cruz este año. Nancy Carrasco, una de las fiscales que sigue el caso, no asistió esta mañana a la audiencia de cesación a la detención preventiva de Junior Rosales, uno de los involucrados. La defensa de la víctima denunció que la fiscal no fue porque fue amenazada por el entonces ministro de la Presidencia.
La abogada Jessica Echeverría calificó este hecho como “uso indebido de influencias” y dijo que “es vergonzoso” que en un gobierno de transición se actué de esa forma, más aun cuando una mujer lleva adelante las riendas del país.
Justiniano fue sugerido por Luis Fernando Camacho, el expresidente del Comité Cívico de Santa Cruz. Añez le tomó la palabra y lo colocó como el segundo hombre de su gabinete.
El 4 de noviembre, la segunda vez que el excívico fue retenido en el aeropuerto de la ciudad de El Alto, el abogado lo acompañaba. Ante los medios de comunicación denunció que fue personal del misma terminal aeroportuaria, la que puso en riesgo la vida del cruceño; porque alertó a las organizaciones afines al MAS de su presencia.
En aquella oportunidad Camacho tenía la intención de arribar a la sede de Gobierno para entregarle la carta de renuncia al expresidente Evo Morales. Días después y ante la presión lo logró.
Ayer, Danilo Romano, que hasta hace unas horas era viceministro de Políticas Comunicacionales, acusó Justiniano de haber cometido injerencia en su cartera y de pedir el alejamiento de personal de dicha repartición del Ministerio de Comunicación. Romano decidió renunciar porque se negó a proceder a “una masacre blanca”, despido de funcionarios.
"Veo necesario aclarar que como Viceministro de Políticas Comunicacionales me negué a viabilizar 'Consultorias internacionales comunicacionales', así como el inhumano despido masivo de mi personal. Coaccionado con bajezas el Min. de Presidencia @jerjesja solicitó mi renuncia", escribió Romano en su cuenta en Twitter.
Tras la posesión de Yerko Nuñez, Urgente.bo conoció que la tercera razón es porque accedió en el proceso de negociación para la pacificación que los exministros Juan Ramón Quintana y Carlos Romero, pueden acceder al asilo político en México. "En ese hecho, el ministro se extralimitó", dijo una fuente consultada por este medio.
///
Mesa dice que la 'primavera democrática boliviana' fue posible a las mujeres y jóvenesDe la misma manera plantea que otro de los desafíos es reconstruir la democracia mediante un acto de reconocimiento de todos los bolivianos, sin excluirlos. |
En el COP 2019, el Gobierno boliviano denunciará los casos de la Chiquitania, Tipnis y TariquiaLa reunión internacional inició el 2 de diciembre y culminará el 13 de diciembre bajo la Presidencia de Chile y se celebrará en Madrid, España. |
183 mujeres y 319 varones se postulan para la designación de seis vocales del TSEEl domingo 15 de diciembre se iniciará el proceso de entrevistas a los habilitados y el 18 de diciembre se reunirá la ALP para la selección y designación de seis vocales del TSE, cuidando la equidad de género y la participación de personas indígenas. |
Pumari y Camacho se dibujan a sí mismos: uno pide $us 250 mil y el otro graba diálogo a escondidasEn el audio, Camacho le dice al potosino que no puede aceptar el condicionamiento de pagarle la suma de $us 250 mil dólares además de entregarle la administración de la Aduana Potosí, como resultado de las gestiones que el cruceño pudiera hacer con la Presidenta Jeanine Añez. |