15 de marzo (Urgente.bo).- Este 18 de marzo, la ciudadela Andrés Ibáñez del Plan 3000 cumplirá 41 años de vida desde la masiva inundación por el desborde del río Piraí en 1983 en la ciudad de Santa Cruz.
Con más de 320 mil habitantes, el Plan 3000 celebra su aniversario con actos y desfiles cívicos a vísperas de cumplir 41 años de la historia de la inundación más trágica de Santa Cruz
“El gran turbión de 1983”
En la madrugada del 18 de marzo de 1983, el río Piraí, que recorre el oeste de la ciudad de Santa Cruz, se desbordó arrasando con varias viviendas, parques y puentes. El agua llegó a inundar el jardín botánico, el barrio Ambrosio Villarroel y la zona oeste de Santa Cruz.
“El gran turbión” dejó centenares de fallecidos y 3.000 familias sin hogar, que fueron reubicadas en el distrito siete de la ciudad de Santa Cruz en donde actualmente habitan más de 320 mil ciudadanos según el último Censo de Población y Vivienda.
Desde el desastre de 1983 nació el "cordón ecológico", una franja de bosque que protege a la ciudad de Santa Cruz ante la posible crecida del río Piraí.