Abril 18, 2025 -HC-

El TSE debe "hacer cumplir la ley " y no mostrarse frágil ante amenazas de frenar las elecciones


Viernes 11 de Abril de 2025, 12:45pm






-

11 de abril (Urgente.bo).- En los últimos días, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha sido objeto de amenazas por parte del Frente Para la Victoria (FPV) y de una facción del Movimiento Tercer Sistema (MTS), que advirtieron con frenar las elecciones nacionales. El FPV advirtió que podría retirarse del proceso si se le quita la personería jurídica tras una denuncia en su contra, mientras que el MTS condicionó su participación a que el TSE reconozca a su directiva.

Analistas y actores políticos advierten una creciente fragilidad del órgano electoral frente a este tipo de presiones. El analista político Marcelo Arequipa sostuvo que el TSE debe garantizar la integridad del proceso electoral y actuar con transparencia.

“El TSE debe ser el garante y cuidador de todo el proceso electoral, en este caso para las elecciones generales. Debe dar celeridad y transparencia a la información que se levante, porque eso nos dará seguridad. Son misiones fundamentales que debe cumplir”, afirmó Arequipa.

También expresó preocupación por la falta de cohesión interna en el TSE. Señaló que su debilitamiento se debe, en parte, a que no actúa como un cuerpo colegiado.

“El órgano electoral es una institución muy importante. Pero el problema está en si actúa como cuerpo colegiado. Tengo serias dudas, porque veo vocales más interesados en generar polémica y titulares que en comportarse y trabajar como un cuerpo colegiado. Eso es lo que el órgano debe cuidar”, subrayó.

En la misma línea, el vocero de la alianza Libre, Peter Maldonado, alertó que el TSE no puede estar sometido a presiones de ningún tipo.

“El TSE tiene que cumplir la ley y hacerla cumplir. No puede estar recibiendo presiones sociales o políticas de quienes buscan evadir la ley. Eso constituye una alteración del Estado de derecho. Estamos ante un Estado donde no se cumple la ley, sino la voluntad del más fuerte”, declaró.

Maldonado atribuyó esta situación a un contexto general de desinstitucionalización. “Estamos en un estado de desinstitucionalización tan profundo, donde los mismos políticos y autoridades se encargaron de socavar las leyes. Se ha vuelto práctica común. En algunos casos, aplicar la ley se ha vuelto difícil”, agregó.

Este jueves, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, expresó su esperanza de que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe pronto la ley sobre el principio de preclusión, con el fin de blindar las elecciones presidenciales previstas para el 17 de agosto.

“Se tiene que seguir presionando para que la Asamblea Legislativa apruebe los proyectos de ley acordados en las mesas multipartidarias. Creo que eso es sumamente importante y crucial”, concluyó Arequipa.

.