Un operativo de Migración en el departamento de Tarija, en la región de La Mamora, pudo establecer que seis ciudadanos chinos que no hablan el idioma español y que no sabían por qué estaban en Bolivia son víctimas de Trata y Tráfico, por lo que fueron remitidos a la Casa del Migrante para que reciban ayuda.
La directora nacional de Migración, Yanet Senzano, informó este domingo que tras un operativo realizado por la inspectoría de esa entidad, se interceptó a seis ciudadanos chinos, en la región de La Mamora, en el departamento de Tarija, y luego se evidenció que son víctimas de trata y tráfico de personas.
"La Dirección de Migración en un operativo realizado el fin de semana en el municipio de La Mamora, Tarija, pudo interceptar la presencia de seis ciudadanos de nacionalidad china, son cuatro varones y dos mujeres de las dos mujeres una es menor de edad (...) Se pudo evidenciar que esta gente era víctima de trata y tráfico", afirmó en rueda de prensa.
Senzano explicó que los ciudadanos chinos solo hablan su lengua materna, por lo que el consulado de ese país en La Paz proporcionó un traductor. Dijo que los seis extranjeros desconocen por qué se encuentran en el país, ya que primero fueron trasladados de Guayaquil, Ecuador, a Perú, posteriormente a Bolivia y se presume que su destino final era Argentina.
Un trabajo de investigación del periodista argentino Jorge Lanata pudo establecer que Argentina es un destino para el tráfico de ciudadanos chinos, quienes pretenden huir de la pobreza y son víctimas de este negocio criminal. Según la investigación, la mayoría de los migrantes escapan de condiciones de extrema pobreza y llegan a pagar hasta 6.000 dólares para iniciar la travesía. Es el caso de los hermanos Shan Guan y Limi, de 26 y 19 años, que ingresaron a Argentina después de pasar por Brasil, viajando escondidos en una camioneta y parando en casas donde no les daban de comer.
Sobre el caso del operativo en Bolivia, Yanet Senzano declaró que los seis ciudadanos chinos "no conocen, no tienen datos, no tienen información, solamente según su relato eran esperados por personas que los aguardaban en las fronteras de Ecuador, Perú y Bolivia", detalló.
Señaló que los seis ciudadanos chinos fueron trasladados a la "Casa del Migrante", mientras se realizan las investigaciones complementarias para luego entregarlos a las autoridades de su país quienes posibilitarán su retorno a China.
En el año 2016, más de 70 ciudadanos chinos fueron rescatados en distintos operativos, en la mayoría de los casos eran traídos con fines de explotación laboral o sexual.
//