Febrero 01, 2025 -H-

A España le interesa el Corredor Bioceánico y Evo ofrece garantías a sus inversiones

Sánchez aseguró que España está "extraordinariamente" satisfecha "de poder plasmar" su firma en un proyecto que traerá oportunidades, empleo y progreso.


Miércoles 29 de Agosto de 2018, 4:30pm






-

La importancia que le da el Gobierno de España al Tren Bioceánico es absoluta, afirmó el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, quien estuvo de visita oficial en Bolivia, impulsor de ese emprendimiento que pretende unir el océano Atlántico con el Pacífico.

"La importancia que le da el gobierno de España, mi país,  a este proyecto es absoluta", remarcó en una conferencia de prensa en la ciudad de Santa Cruz, al este de Bolivia, tras una reunión con su colega boliviano Evo Morales.

El presidente español afirmó que España está entre los pocos países de Europa, entre ellos, Alemania y Suiza, que están dispuestos a invertir en ese multimillonario proyecto y recordó que son más de "10.000 millones de euros que están vinculados con España".

"Y la importancia que le damos es trascendental porque todo lo que tenga que ver con el desarrollo y el progreso de este bello país, de esta tierra con la que tantas cosas nos unen siempre será bienvenido en España", refrendó.

Sánchez aseguró que España está "extraordinariamente" satisfecha "de poder plasmar" su firma en un proyecto que traerá oportunidades, empleo y progreso.

El Corredor Ferroviario Bioceánico, que galvaniza Bolivia, demandará una inversión millonaria de entre 10.000 y 14.000 millones de dólares para unir el puerto brasileño de Santos, en el Atlántico, con el peruano de Ilo, en el Pacífico, bautizado como el Canal de Panamá del siglo XXI.

Por su parte, el presidente boliviano, Evo Morales, dio a conocer las garantías del Estado Plurinacional a los inversionistas que desen hacer llegar capitales al país.

"Quiero decir a la delegación de España, empresarios en especial, cualquier inversión aquí está totalmente garantizada", dijo el mandatario boliviano después de que Sánchez, el primer presidente del gobierno español que visita oficialmente Bolivia en 20 años, anunciara el estrechamiento de la relación bilateral.

Citó, a manera de ejemplo, la seguridad jurídica que rodea el desempeño, de más de dos décadas, del gigante petrolero español REPSOL, en tareas de prospección y explotación de los más promisorios yacimientos gasíferos de Bolivia.
 

///

 

.