Abril 04, 2025 -HC-

Eva Copa lleva la imagen de El Alto al mundo


Lunes 31 de Octubre de 2022, 4:00pm






-

La Alcaldesa de El Alto, Eva Copa, recibió la noche del pasado martes la distinción de la prestigiosa revista TIME como una de las lideresas emergentes en el mundo. Para el acto que se realizó en Nueva York, la autoridad municipal se vistió de chola y compartió con figuras internacionales como la actriz de cine Megan Fox.  “Estoy muy agradecida y muy orgullosa de ser boliviana y alteña, de estar presente aquí en Nueva York”, dijo en el acto.

Los lentes de las cámaras y cámaras de televisión enfocaron a la líder indígena cuando recorrió la alfombra roja en la gala que reunió al centenar de personajes destacados en el mundo. Así, Copa llamó la atención como figura política boliviana en un acto internacional, algo que no ocurre en el último tiempo.

A fines de septiembre, la revista Time reveló la lista de estrellas emergentes del mundo y Copa destacó como lideresa política. “La verdad, yo me sentía un poco rara porque todos decían: ‘¿de dónde es usted?’, y yo decía: ‘de Bolivia’. El Alto se caracteriza por sus mujeres de pollera, la mujer de pollera es una mujer muy pujante, una guerrera”, remarcó.

Para la alcaldesa de El Alto, su nominación en la revista Time abre las puertas a jóvenes con interés en la política. “Que esto sea un impulso más para que muchos jóvenes estén interesados en la política puedan ingresar en este ámbito”, afirmó la autoridad alteña.

Ante algunas críticas por el viaje de la autoridad local, la analista de gestión pública, Melody Jiménez y el académico Andrés Vargas destacaron  la presencia de Copa en el acto de la revista Time y coincidieron en que las autoridades deben ‘internacionalizar’ sus ciudades, como parte de la diplomacia del siglo XXI.

“En Bolivia tenemos la idea de que las autoridades son ‘obristas’ y el resultado de sus obras está en grandes construcciones de cemento, sin embargo, la gestión por resultados demarca las necesidades que están inspiradas en la provisión de servicios para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y esto se logra a través de consensos que se pueden lograr con otros gobiernos municipales y países”, afirmó Jiménez.

Vargas calificó de “error” que una autoridad no gestione “las relaciones con otras ciudades en el ámbito internacional”, ya que con ello se genera “relaciones comerciales, económicos y culturales. “

 “Las autoridades no solo tienen un mandato si no una obligación de internacionalizar a su urbe”, afirmó Vargas.

Vargas considera como una “apuesta positiva” que la alcaldesa alteña salga del país a ese tipo de eventos y otros similares en lo venidero, porque hará conocer que es la representante de la urbe “más alta del mundo”, además de gestionar temas comerciales para inversión.

Jiménez sostuvo que se puede “promocionar” una “imagen positiva” de la urbe, como región joven que se caracteriza por la producción de manufactura y artesanías de pequeñas y medianas empresas y una variedad de servicios. “El Alto es una ciudad de oportunidades para que todos la conozcan”, remarcó.

 “El Alto tiene la oportunidad de internacionalizarse cada vez más (…), es una ciudad que puede ofrecer bastantes ventajas a la hora de exportar e importar en materia de logística”, afirmó Vargas.

Después de Santa Cruz, el municipio alteño es el que más población tiene en el país, con 1.109.048 habitantes.

///

 

.