Eva Copa: No vamos a permitir que nos vengan a chantajear ni a condicionar el voto
En pasados días, el presidente Luis Arce, en un acto público de entrega de puentes tipo cajón para barrios de Cobija, Pando, dijo que será "muy difícil" ayudar a municipios y departamentos en los que existan autoridades con las que no se pueda coordinar.
Miércoles 24 de Febrero de 2021, 4:15pm
24 de febrero (Urgente.bo).- La candidata a la Alcaldía de El Alto por la agrupación Jallalla, Eva Copa, acompaña a Santos Quispe, candidato a la Gobernación de La Paz por esa misma agrupación, a las provincias a realizar campañas electorales. Este miércoles, los candidatos estuvieron en la población de Calamarca, provincia Aroma, donde Copa hizo referencia a las declaraciones de candidatos y autoridades del oficialismo y dijo que no se debe permitir que la población sea chantajeada y que su voto esté condicionado.
"El departamento de La Paz ha luchado tanto en octubre de 2019, octubre de 2003, cuando recuperamos nuestros recursos naturales y otra vez La Paz tuvo que dar muerte, sangre, luto y dolor para recuperar la democracia y la dignidad del pueblo boliviano. Ahora nos toca hacernos respetar. No vamos a permitir que nos vengan a chantajear ni a condicionar el voto", manifestó.
En pasados días, el presidente Luis Arce, en un acto público de entrega de puentes tipo cajón para barrios de Cobija, Pando, dijo que será "muy difícil" ayudar a municipios y departamentos en los que existan autoridades con las que no se pueda coordinar.
El pasado martes, Evo Morales participó en la campaña electoral de Franklin Flores y Zacarías Maquera, ambos candidatos a la Gobernación de La Paz y la Alcaldía de El Alto por el MAS, respectivamente, en la urbe alteña.
Durante su discurso, Morales sostuvo cuando fue presidente no pudo trabajar con alcaldes o gobernadores de colores políticos contrarias al MAS, por lo que pidió voto para Flores y Maquera.
Copa pidió a la población de Calamarca votar por su gente, por su pueblo y sufragar con el corazón. Además, solicitó a la ciudadanía no permitir que "nadie" los confunda.
"Voten por su gente, voten por su pueblo, voten con el corazón, no dejen que nadie venga a confundirnos", exclamó.
“El personal técnico de EPSAS trabajará desde las 20:00 de hoy 20. 04. 2021 en el sector para habilitar el servicio a la brevedad posible, se estima que la reparación concluya a las 05:00 del 21.04.2021 (sic)”, dice el comunicado de EPSAS.
“En el tercer estudio se hizo un muestreo de diez personas infectadas con la enfermedad, en muestreo aleatorio, al azar simple, probabilístico y hemos tenido el resultado de tres muestras compatibles con P1”, indicó Vallejos.
De acuerdo al reporte de Bomberos, al menos 20.000 litros de agua que se usaron para sofocar el incendio de clase A. En su interior había maderas, plásticos y ropa que ayudó a que el siniestro sea de magnitud.