La Paz, 11 de junio (Urgentebo).- Los Bs 600 millones que estamos exigiendo se tiene planificado que vaya a la edificación de infraestructura, compra de equipamiento y consolidación de becas, aseveró este lunes el ejecutivo de la Federación Universitaria Local (FUL) de Universidad Pública del El Alto (UPEA), Franz Contreras.
“Bajo esa situación nosotros necesitamos un planteamiento de un reajuste presupuestario para que de alguna manera podamos cumplir (con los estudiantes) y que esta universidad se consolide”, indicó.
Asimismo, Contreras dijo que es normal que la mayor parte del presupuesto de la universidades públicas de destine a sueldo y salarios. Pero garantizó que los recursos económicos que piden al Gobierno nacional se destinarán para fortalecer lo mencionado.
“Nosotros tenemos una resolución de nuestro consejo universitario, del tema de las cargas horarias de nuestra universidad, están congeladas en el tema de los docentes, en el tema del plantel administrativo igual está congelado”, agregó.
Ayer autoridades y representantes de la casa superior de estudios alteña, abandonaron la mesa de diálogo con el Gobierno central, puesto que las autoridades estatales no mostraron propuestas concretas para modificar la Ley 195 y no accedieron a su pedido de Bs 600 millones.
Sin embargo, hoy en la mañana, tanto nivel central del Estado como UPEA, se volvieron a reunir para dar una solución a esas demandas.
///