Febrero 02, 2025 -H-

Gobierno entrega equipamiento de última generación a Bomberos para sofocar incendios


Sábado 3 de Diciembre de 2022, 11:30am






-

3 de diciembre (Urgente.bo).- El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo Del Castillo, entregó equipamiento de última generación a la unidad de Bomberos Antofagasta, como parte del objetivo de reconocer el arduo trabajo de los uniformados que actualmente sofocan focos de calor en todo el territorio nacional.    

“Lo mínimo que podemos realizar como Gobierno Nacional para combatir al fuego es equipar a los verdaderos líderes y lideresas de nuestra patria que son quienes portan el uniforme de bomberos de la unidad Antofagasta (…) por tal motivo hacemos entrega de 144 elementos que van a coadyuvar a equipar a nuestra Policía Boliviana”, destacó Del Castillo.

Indicó que en varias regiones de Bolivia, los incendios causan pérdidas de sembradíos, parques forestales, viviendas y negocios. Por lo tanto, indicó que es necesario apoyar a los bomberos de la Policía Boliviana que trabajan día y noche, sin descanso, para sofocar las llamas de fuego.

Cascos para incendio forestal tipo bullard, guantes para bomberos forestales de cuero hidrofugado, máscaras full face con filtros antipartículas y humo, mochilas forestales de neopreno con bomba manual, bates contra el fuego, machetes, fueron entregados a la unidad de Bomberos.

De acuerdo a los datos del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Bolivia logró mitigar aproximadamente 1.132 incendios, pero persisten los focos de calor que están siendo monitoreados y sofocados.

El Comandante de la Policía Boliviana, general Orlando Ponce, agradeció el apoyo del Gobierno y manifestó que se implementa un plan nacional contra los incendios forestales, con el fin de prevenir y mitigar los incendios.

“Se desplazó a los funcionarios policiales a los puntos que así lo requerían. Santa Cruz, Tarija y los Yungas de La Paz. Agradecidos con el Ministro de Gobierno por la entrega de estos lotes”, explicó.

A nivel nacional, Bomberos atendió a la fecha 1.147 incendios, mientras en la ciudad de La Paz apagaron 48 focos de calor.

El equipo entregado cumple con la certificación internacional de la Asociación Nacional de Protección Contra el Fuego. “Son resistentes al calor y el impacto superior de penetración del fuego”, remarcó el jefe policial.

Un contingente de al menos 20 efectivos de Bomberos Sin Fronteras de Perú ingresó al Norte de La Paz para coadyuvar en el control de los focos de calor. “Quiero agradecer por el apoyo, de 20 bomberos Sin Fronteras que nos están ayudando del Perú”, dijo el Gobernador Santos Quispe.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que al menos cinco municipios de Nor y Sud Yungas son afectados. Las familias perdieron plantaciones de cítricos, coca y café. El dirigente de la Confederación de Campesino, Omar Ramírez, informó que el humo provocado ocasionó infecciones respiratorias en pobladores.

La ayuda internacional consiste en al menos 20 efectivos de Bomberos Sin Fronteras de Perú que ingresó al Norte de La Paz para coadyuvar con los trabajos de sofocación de incendios y ayudar a los comunarios.

 

.