La Paz, 17 de marzo (Urgenebo.com).- En entrevista desde Rótterdam al presidente del Senado, Alberto Gonzáles, a poco de iniciar los alegatos orales ante la Corte Internacional de Justicia, dijo que teme que las discrepancias políticas internas distraiga la atención de la demanda marítima.
“Aquí estamos hablando de un tema que nos une a todos los bolivianos y bolivianas es una demanda que venimos arrastrando hace más de un siglo, y sería lamentable en el momento en que seguramente los ojos de la comunidad internacional van a estar puestos en La Haya siguiendo este juicio, estos alegatos, que nosotros mismos nos encarguemos de distraer la atención o de generar alguna confusión”, manifestó.
El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, viajo a La Haya a invitación del presidente Evo Morales, Costas decidió ir acompañado por el senador opositor, Óscar Ortiz, y el alcalde de Cochabamba, José María Leyes, sin ser invitados por el presidente Morales.
Para el Presidente del Senado la demanda marítima es la más importante del Estado boliviano, por eso pidió a las personas que quieren sacar algún tipo de ventaja política con el tema marítimo, deponer esa actitud por ser un tema de interés común y colectivo.
“Lo hemos manifestado en el banderazo y aquí con la conformación de esta delegación”, dijo.
Espera que La Haya sea un escenario en el que pueda de pronto aflorar algunas mezquindades o algunos cálculos personales o de algunos grupos, eso creo que hay que dejarlo para otro momento.
Dijo que ingresan a una etapa crucial de la demanda marítima ante la Haya.
“Está todo cerrado, está todo analizado, todo preparado de manera puntillosa, simplemente hacer un último repaso, escuchar las últimas indicaciones del Presidente sobre todo y aprestarnos para la jornada del lunes que nosotros imaginamos que va a ser muy importante, histórica, va a ser un momento fundamental”, apuntó.