La Paz, 20 de abril (Urgentebo).- Horas antes de que presente sus declaraciones ante la fiscalía por la irregular compra de mochilas escolares, el alcalde de Cochabamba, José María Leyes, entregó a organización de gremiales un proyecto de ley por el que pretende entregarles los puestos de venta en propiedad, enajenando espacios públicos a favor de los comerciantes.
Leyes entregó una copia del proyecto de ley a los dirigentes de los comerciantes de los principales centros de abasto de Cochabamba, dirigidos por Amanda Melendres y Ronald Durán, que este jueves marcharon por el centro de la cuidad en el momento político y jurídico más complicado del burgomaestre cochabambino.
El alcalde de Cochabamba fue recibido por los gremiales entre gritos de apoyo, aplausos y petardos. Esta tarde, el alcalde de Cochabamba debe presentarse ante el Ministerio Público para declarar sobre la compra de mochilas escolares hechas en China con sobreprecio y mucho antes de que la licitación fuese adjudicada.
“Misión cumplida, compañeros. Quiero pedirles que cuando el Concejo sesione para tratar este tema, vengan a ver y escuchar qué concejales están con el pueblo y quiénes en su contra”, expresó.
Explicó que, con este proyecto, los mercados pasarán a manos de los comerciantes. “Sabemos que hay muchas personas que se dedican al comercio, porque el Gobierno no tuvo capacidad de generar nuevos empleos. Queremos beneficiar a este sector”, dijo.
El diario Los Tiempos informó que el proyecto de ley tiene un largo camino por recorrer, porque sólo la Asamblea Legislativa Plurinacional puede autorizar la enajenación.
El presidente del Concejo Municipal, Iván Tellería, dijo que no conoce a fondo de en qué consiste este proyecto y que, al igual que todas las propuestas, se cumplirá con todos los plazos.