La Paz, 30 de julio (Urgentebo).- A las 09.00 de este miércoles, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) recibirá el 1 de agosto, el informe de laboratorio que esclarecerá si ingreso el arroz plástico a Bolivia, informó este lunes, Alejandro Mattos, jefe de Sanidad e Inocuidad Alimentaria.
Mattos explicó que la muestra que es analizada es el arroz que se halló en el municipio de Sipe Sipe (Cochabamba), región donde la Intendencia Municipal tras realizar la cocción del grano verificó que se quemó y se convirtió en una masa negra.
“El miércoles (3 de agosto) nos entregan los resultados en la mañana. Las muestras son de Cochabamba, donde han surgido la denuncia, la del municipio de Sipe Sipe”, declaró Mattos al periódico digital Urgentebo.
En Potosí una pareja denunció que encontró el supuesto arroz plástico, ese caso es manejado por el Ministerio Público y se derivarán la muestra al Senasag.
El análisis de laboratorio, explicó el jefe de Sanidad e Inocuidad Alimentaria, consiste en la composición del producto, la medición del almidón, proteínas e humedad.
“Dependiendo de los resultados vamos a presentar un informe final”, acotó el funcionario de Servicio Nacional de Inocuidad Alimentaria.
En caso de confirmarse que ingreso arroz plástico a Bolivia se activará la alerta.
La mañana de hoy, el Director General Ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, Javier Suárez, informó que funcionarios de la institución recogieron muestras del arroz sintético en Santa Cruz, Potosí, Tarija y Cochabamba para su análisis en laboratorio.
En Santa Cruz, funcionarios realizaron operativos en los centros de abasto donde no hallaron el producto en cuestión.
///