Abril 29, 2025 -HC-

La CEB dice que la Fiscalía no se comunica con la Iglesia para esclarecer casos de pederastia


Martes 4 de Julio de 2023, 5:45pm






-

4 de julio (Urgente.bo).- La Iglesia Católica aseguró este martes que no hay comunicación con el Ministerio Público para trabajar de manera conjunta en torno a la investigación de casos de pederastia cometidos por sacerdotes en el país. Sin embargo, ve una buena relación con el Estado y afirma que la Iglesia tomó un camino “correcto” en el tratamiento de este tema en el país.

“La Iglesia ha manifestado su disposición a colaborar, pero no hay una verdadera comunicación entre Ministerio Público y la Iglesia. Por ejemplo, la Fiscalía no ha comunicado sobre las denuncias que sucedieron y en muchos casos no se tiene quiénes son las personas acusadas”, dijo el portavoz de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Andrés Eichmann Oehrli, en entrevista con Urgente.bo.

Los casos de pederastia en el país salieron a la luz tras una publicación del diario español El País que reveló los abusos que cometió el jesuita español Alfonso Pedrajas (ya fallecido), que en su diario reveló abusos contra al menos 85 menores en las casi cuatro décadas que enseñó en Bolivia.

Ante esto, diferentes autoridades y el Ministerio Público tomaron cartas en el asunto. A voz de Eichmann, no hay coordinación con la Fiscalía. “La Compañía de Jesús siempre ha comunicado al Ministerio Público, pero hoy me sorprende cuando la Fiscalía de Sucre informa que desconoce del paradero de tres sacerdotes acusados de pederastia. Esto no lo conocíamos”, sostuvo.

La Iglesia puso en marcha cuatro comisiones para atender casos de víctimas de pederastia hace semanas. Desde las oficinas de la Compañía de Jesús en La Paz se atendió cuatro casos de abusos (dos por abusos sexual y dos por abuso de poder).

“Tenemos 18 tenemos circunscripciones eclesiásticas y hay congregaciones. En el caso de la oficina que puso en marcha la Conferencia Episcopal en La Paz llegaron cuatro denuncias”, y sostuvo que el trabajo que lleva la Iglesia tomó “un camino apropiado porque se puso en marcha comisiones que ayudan en estos temas”, indicó Eichmann.

Por otro lado, destacó que hay una buena relación con el Estado, pese a que existen algunos actores que buscan dañar la imagen de la Iglesia. “Creo que la relación con el Estado porque tanto la Iglesia como el Estado están empeñadas en lograr la superación de este tipo de lacras y flagelos. Hay algunas autoridades que hayan hecho o dicho alguna cosa yo creo que no dañan la relación de la iglesia con el gobierno actual”, finalizó el argentino radicado en Bolivia desde hace 34 años.

//

.