Febrero 02, 2025 -H-

La UPEA rompe diálogo con el Gobierno por la Ley 195, anuncian movilizaciones

"Nos organizaremos para radicalizar nuestras medidas. Informar a nuestras bases que al viceministro Jaime Durán poco o nada le interesa nuestros ocho piquetes de huelga de hambre, quiere dilatar (nuestra demanda) hasta la próxima semana, hasta la vuelta del presidente (Evo Morales)”, dijo uno de los delegados al salir de la reunión.


Domingo 10 de Junio de 2018, 7:15pm






-

La Paz, 10 de junio (Urgentebo.com).- La comisión negociadora de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), tras más de 11 horas de diálogo con autoridades del  Ministerio de Economía, decidió abandonar la mesa de negociaciones al no encontrar una propuesta seria sobre la modificación de la Ley 195, principal demanda de esta casa superior de estudios.

Salvador Quispe, docente de la universidad alteña,  manifestó que  el viceministro de Presupuesto, Jaime Duran, no presentó propuesta o contrapuesta sobre modificación ley 195, sólo esquivó el tema principal que es la revisión de dicha Ley, añadió que los técnicos tampoco presentaron alternativas.

La comisión negociadora de la UPEA ahora busca comunicación con el presidente de la Cámara de Senadores, José  Alberto Gonzáles, para reiniciar el diálogo, pero exigen que el gobierno presente alternativas y propuestas.

 Los estudiantes adelantaron que retomarán las medidas de protesta, convocaron a una marcha para este lunes desde la avenida Montes e instalarán nuevos piquetes de huelga de hambre.

“Nos organizaremos para radicalizar nuestras medidas. Informar a nuestras bases que al viceministro Jaime Durán poco o nada le interesa nuestros ocho piquetes de huelga de hambre, quiere dilatar (nuestra demanda) hasta la próxima semana, hasta la vuelta del presidente (Evo Morales)”, dijo uno de los delegados al salir de la reunión.

La principal demandas de la UPEA es la modificación de la Ley 195 de Coparticipación Tributaria para garantizar el aumento de su presupuesto.

El ministro de Economía, Mario Guillén,  planteó una subvención extraordinaria a la UPEA, ya que era complicado modificar la Ley 195.

En la reunión el viceministro de Presupuesto, Jaime Durán, reiteró una vez más  que la modificación de la Ley 195 es “inviable” y asegura que la UPEA se negó a continuar el diálogo y abandonaron la mesa del dialogo. Sin embargo, dejó en claro que el diálogo continúa abierto.

“Calcular el monto de la subvención en base a las necesidades reales de la UPEA, ellos debían presentar una propuesta técnica, sin embargo, al momento previo a éste análisis, la UPEA abandonó el diálogo”, dijo Durán.

El viernes, el Gobierno expresó su predisposición de resolver las necesidades presupuestarias de la UPEA sin afectar a ningún otro sector y a ninguna otra universidad pública y acordar medidas para incrementar la calidad educativa de la UPEA y la transparencia en el uso de los recursos económicos que recibe.

.