Febrero 01, 2025 -H-

Matan a un policía y hieren a 7 en La Asunta; gobierno denuncia emboscada

Cerca de las 23.00 horas, los efectivos que fueron evacuados de las región de los Yungas de La Paz llegaron a Santa Cruz para ser atendidos en la clínica Foianini.


Sábado 25 de Agosto de 2018, 4:45am






-

El conflicto por la coca de la Asunta se ha degradado. Un oficial de policía murió la tarde del viernes en la región de los yungas y al menos siete efectivos del orden resultaron heridos. El Gobierno denunció que los uniformados fueron víctimas de una emboscada y responsabilizó del hecho al dirigente Franklin Gutiérrez, líder de Adepcoca.

"Responsabilizamos a la Asociación Departamental de Productores de Coca vinculados al narcotrafico la muerte del teniente, Daynor Sandoval y siete heridos como producto de una emboscada de parte de grupos armados organizados por la gente que se opone a la erradicación de los cultivos ilegales de hoja de coca", informó en comunicación telefónica desde la ciudad de  Santa Cruz, 900 km al este de La Paz.

Hace sólo días, el Ministerio de Gobierno dio cuenta de que hubo 4 heridos por bala en esta zona de los Yungas. El viernes el conflicto se desbocó.

“Presumiblemente grupos de narcotraficantes extranjeros que están utilizando armas de fuego de grueso calibre, armas de guerra. Es una situación muy grave, la Policía Boliviana ha ido a cumplir su tarea de mantención del orden y los compromisos que ha asumido Bolivia de continuar con las tareas de erradicación de hoja de coca ilegal en la zona, pero estos grupos han actuado de esta manera criminal, asesina”, dijo el ministro de Gobierno, Carlos Romero.

Cerca de las 23.00 horas, los efectivos que fueron evacuados de las región de los Yungas de La Paz llegaron a Santa Cruz para ser atendidos en la clínica Foianini.

“Al desplazarse hacia un puente denominado San Antonio tres efectivos fueron heridos con proyectil de arma de fuego producto de una ráfaga. Fueron disparados desde una altura por gente que aparentemente tiene experiencia en el manejo de armas, vamos a verificar todavía el tipo de arma utilizado, posiblemente sean armas largas”, declaró.

Los disparos fueron acompañados por explosión de dinamita, según Romero, quien añadió que que dos policías están en “situación crítica” por la pérdida de sangre y que se da prioridad a la evacuación de los heridos.

A las 14.00 se desplegó efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones (UTOP) hacia la serranía para permitir el trabajo de la FTC en la erradicación y a las 17.00 se registró la emboscada.

“Fue una emboscada, una nueva emboscada esta vez de mucha magnitud; es la cuarta emboscada en 7 días: la primera fue el 18 de agosto con saldo de un policía herido de bala; la segunda el 20, herido de bala; la tercera el 22, dos heridos de bala, y hoy día 7 heridos de bala y un fallecido”, precisó.

Una comisión jurídica fue creada con el objetivo de interponer acciones legales contra los responsables intelectuales y materiales de los hechos en los Yungas, acusados por los delitos de tentativa de asesinato.

El viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga, confirmó que 500 policías ingresaron a La Asunta, para garantizar las tareas de erradicación de coca excedentaria. “Han ingresado 500 efectivos, de distintos departamentos, van a apoyar las labores de erradicación”, precisó

La FTC  emboscó a cocaleros de los Yungas de La Paz, dijo por su parte el presidente de Adepcoca, Franklin Gutiérrez. “Nuestros compañeros estaban reunidos en la comunidad de San Antonio y han sido emboscados por los de la Fuerza de Tarea Conjunta, han sido gasificados y hubo un  tiroteo de armamento de grueso calibre”.

//

.