Febrero 01, 2025 -H-

Melgar: Comité cruceño nunca estuvo de acuerdo con los nuevos estudios sobre Incahuasi

En la presente jornada la institución de cívicos se reunirá para definir qué día de la próxima semana se efectuará la Asamblea de la Cruceñidad.


Viernes 4 de Mayo de 2018, 6:30pm






-

asda2sdaq2.jpg

Foto: Internet

La Paz, 4 de mayo (Urgentebo).- El director de Comunicación del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Mauricio Melgar, aseveró este viernes que desde el inicio esta entidad cívica del departamento cruceño no estuvo de acuerdo con los nuevos estudios sobre el campo gasifero Incahuasi.

“Desde el principio Comité Pro Santa Cruz rechazo en nuevo estudio que está realizando Yacimientos, porque considera que el primer estudia realizado por una empresa internacional, la empresa canadiense GLJ Petrolum, es suficiente”, enfatizó.

Hoy el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga, anunció que el 14 de mayo se darán a conocer los nuevos estudios técnicos sobre la delimitación departamental entre Chuquisaca y Santa Cruz.  Posterior a ello se procederá al descongelamiento de las regalías de Incahuasi, conforma a lo que establezcan estos resultados.

En este sentido Melgar afirmó: “Mientras no se descongelen las regalías para Santa Cruz, el movimiento cívico no se va a desmovilizar”.

Acotó que la presente jornada la institución de cívicos se reunirá para definir qué día de la próxima semana se efectuará la Asamblea de la Cruceñidad.

En este ampliado los diferentes sectores de Santa Cruz definirán qué medidas asumirán para hacer respetar los resultados del primer estudio, el cual establece que el 100% de los reservorios del campo gasífero pertenece a esta región.

El dirigente cívico, además, dejó en claro que  si los resultados del nuevo estudio establecen que los reservorios son compartidos con Chuquisaca radicalizarán sus medidas, que vaya a asumir el congreso cruceño.

///

.