12 de febrero (Urgente.bo).- Este miércoles, el presidente Luis Arce realizó un ajuste en su gabinete de ministros, específicamente en el Ministerio de Desarrollo Productivo, tras la salida de Néstor Huanca. Desde el oficialismo consideran que estos cambios son positivos y esperan que el mandatario llegue al Bicentenario con un equipo de confianza.
“Es importante dar continuidad al trabajo de Huanca, pero siempre es bueno hacer cambios. Cuando hay ministros que cumplen su labor con la satisfacción que se exige, el único que toma la decisión es el presidente Luis Arce”, señaló el diputado arcista Santos Ramírez a Urgente.bo.
Por su parte, su colega Rosario García también se refirió al cambio ministerial: “Los cambios deben ser para mejorar. No pueden ir en contra de eso. Si se realizan ajustes, que sea para beneficiar al pueblo boliviano y no para perjudicar”, afirmó.
Los legisladores oficialistas coinciden en que Arce debe llegar al Bicentenario (el próximo 6 de agosto, cuando Bolivia cumplirá 200 años) con ministros que generen confianza. “Los ministros deben ser personas de confianza y demostrar su trabajo. Si algo está mal, no podemos ser cómplices, hay que hacer cambios cuando sean necesarios”, agregó García.
Ramírez, por su parte, subrayó la importancia de atender temas prioritarios. “Hay asuntos que los ministerios deben abordar, como el de la canasta familiar, que es fundamental. Considero que deben ofrecer soluciones concretas a estos temas”, mencionó.
Antes de dejar el cargo, Néstor Huanca envió una recomendación a Arce: “Hay que estar cerca de la gente. Estamos trabajando, pero a veces nos pueden estar engañando”, expresó. Huanca fue reemplazado por Zenón Pedro Mamani Ticona, quien asumirá la cartera de Desarrollo Productivo y Economía Plural.