Marzo 22, 2023

Para la baja médica, contagiados con Covid no tendrán que repetir su prueba en su seguro


Viernes 14 de Enero de 2022, 11:45am






-

14 de enero (Urgente.bo).- El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó este viernes que la gente que sea diagnosticada con Covid-19 ya no tendrá que repetir la prueba en la caja a la que está afiliada, porque podrá presentar los resultados de su PCR o de antígeno nasal en el área de recursos humanos de la institución donde trabaja para su respectiva baja médica.

“Las personas que están siendo diagnosticadas en este momento en los centros de diagnóstico Covid, no necesariamente tienen que repetir la prueba en su ente gestor, sino que van a presentar esta prueba positiva a la unidad de recursos humanos de la empresa o la institución donde trabajen para que se proceda con el trámite correspondiente para asignarle siete días de baja médica”, explicó Auza.

La autoridad indicó que esta disposición fue tomada para evitar aglomeración de personas en los entes gestores de salud y cajas para la asignación de bajas médicas.

La resolución fue emitida por la autoridad de Supervisión de Seguridad Social a Corto Plazo para la obtención del certificado de incapacidad temporal y bajas médicas. El instructivo está dirigido a todos los entes centrales y cajas.

“La realización de pruebas PCR y antígeno nasal son responsabilidad del ente gestor, sin embargo, en el marco de emergencia sanitaria se podrán realizar estas pruebas en laboratorios habilitados en la coordinadora nacional de laboratorios, dependiente del Ministerio de Salud y los servicios departamentales de salud”, indicó.

Explicó que la persona debe presentar su prueba PCR positiva al área de recursos humanos de las instalaciones públicas y privadas y luego se procederá a tramitar de manera digital el certificado de incapacidad temporal o baja desde la resolución del resultado positivo de Covid, el trámite podrá efectuarse de forma virtual, mediante correo electrónico.

Los entes gestores deben habilitar un correo institucional que informe a cada uno de sus afiliados y a cada institución donde prestan sus servicios. Además, los siete días pueden ampliarse de acuerdo a la recomendación del médico tratante.

.