IMG-20190911-WA0027-496x276.jpg

La Paz, 11 de septiembre (Urgentebo).- Los primeros días del mes de agosto comenzaron los incendios en el departamento de Santa Cruz, Radio San José fue una de las emisoras que realizó una cobertura total de las quemas forestales en San José de Chiquitos para mostrar la magnitud del desastre y también concientizar a la población de que los chaqueos son peligrosos.
Edgar Barahona, director radio San José, es quien realizó las trasmisiones y publicó los videos en la fanpage de Facebook del medio de comunicación, para ello se traslada junto a los bomberos, voluntarios y militares a las zonas donde acontecen los incendios con el fin de reportar desde el lugar de los hechos.
Barahona detalló que en cada cobertura resulta con algunas quemazones y heridas que las considera gajes del oficio. Sin embargo, ello no resulta un impedimento para continuar con su labor de informar a la población lo que acontece en San José, su compromiso con su profesión le hizo jurar que continuará en la cobertura de las quemas forestales hasta que el último tronco se haya apagado.
“Tenemos más de un mes de esta compartiendo aquí con los soldados que ayudan a sofocar los incendios, venimos a reportar a veces en el día, otras veces por la noche, luego nos vamos a nuestra parroquia a descansar y luego volvemos a mediodía. Es una labor bastante grande la que estamos haciendo, pero la hacemos de manera desinteresada”, señaló el periodista.
Una de sus anécdotas más duras fue cuando iba a los lugares del incendio, mientras se trasladaba en su moto, vio como una ráfaga de viento llevó el fuego y dejó calcinado a un conejo. “He encontrado al conejito muerto y lo hemos enterrado, ese ha sido uno de los momentos más doloroso”, enfatizó.
Además de ello, otras situaciones muy doloras que le tocó vivir a Barahona fue el ver cómo se queman los bosques y el encontrar animales muertos, consumidos por el fuego y la impotencia y cansancio de los bomberos, voluntarios y soldados al no poder apagar los incendios.
“Cuando hemos visto de lejos avanzar el fuego incontenible y no podamos hacer nada; la impotencia de la gente, la impotencia de los rostros de los voluntarios, de querer sofocar este incendio pero no contar con las herramientas, ha habido muchos momentos difíciles aquí”, agregó Édgar.
Asimismo, dijo que el cansancio suyo y de las personas que ayudan controlar el fuego se hace evidente, porque los incendios son desde hace más de un mes y las horas de trabajo son arduas y los peligros constantes.
“Aunque nuestra labor es periodística estamos dentro de la line de fuego y todo el peligro que corre un bombero, lo corremos nosotros y el peligro que corre un militar también lo corremos nosotros. (…) Estamos ahí para informa y concientizar a la gente a través de nuestras publicaciones”, relató.
El comunicador para concluir agradeció el apoyo que le brindan los padres Huber Fleidl y Elvio Pinto, sus compañeros de la Parroquia San José, a la cual es perteneciente la radioemisora para la cual trabaja y reporta.
///