Febrero 08, 2025 -H-

Por primera vez, se capta un pez diablo negro en la superficie en España


Sábado 8 de Febrero de 2025, 5:30pm






-

El 26 de enero de 2025, Tenerife se convirtió en el escenario de un sorprendente avistamiento marino, cuando un pez diablo negro fue captado por primera vez en plena luz del día, cerca de Playa San Juan. Esta criatura, conocida científicamente como Melanocetus johnsonii, es famosa por su apariencia aterradora y por habitar en las profundidades del océano, a más de 2.000 metros de profundidad.

La aparición de este ejemplar en aguas superficiales ha sorprendido a científicos y expertos marinos, quienes ahora se preguntan qué pudo haber llevado a este depredador a emerger a la superficie. El avistamiento fue realizado por la ONG Condrik-Tenerife, una organización dedicada a la investigación de elasmobranquios y otras especies marinas.

Durante una expedición rutinaria, los biólogos Marc Martin y Antonio Sabuco, junto con el fotógrafo de fauna mariana David Jara, lograron capturar imágenes del pez diablo negro nadando cerca de la costa de Tenerife, un hecho que ha sido descrito como histórico en el campo de la biología marina.

Este evento no solo es significativo por ser el primer registro de un ejemplar adulto vivo en la superficie, sino también porque ofrece una oportunidad única para estudiar a esta especie en condiciones inusuales.

¿Qué hacía el pez diablo negro en la superficie?

La presencia del pez diablo negro en aguas superficiales plantea varias hipótesis. Una de las teorías más discutidas es que el pez podría haber sido atraído por cambios en la temperatura del agua o por corrientes ascendentes que lo llevaron a emerger. Otra posibilidad es que el animal estuviera enfermo o herido, lo que podría haber afectado su capacidad para mantenerse en las profundidades.

Los científicos también consideran la posibilidad de que el pez estuviera huyendo de un depredador o buscando nuevas fuentes de alimento debido a alteraciones en su hábitat natural.

¿Por qué el pez diablo negro habita en las profundidades del mar?

El pez diablo negro es una criatura adaptada a las extremas condiciones de las profundidades oceánicas. Vive en zonas donde la luz solar no penetra, a profundidades que están entre los 200 y 2.000 metros. Estas áreas, conocidas como zonas abisales, son extremadamente frías y tienen una presión muy alta.

El pez diablo negro ha desarrollado varias adaptaciones para sobrevivir en este entorno hostil, como su bioluminiscencia, que utiliza para atraer a sus presas en la oscuridad total. A pesar de su apariencia intimidante, el animal no representa un peligro para los humanos.

Su temible aspecto, con una gran mandíbula llena de dientes afilados y su apéndice bioluminiscente, está diseñado para cazar en las profundidades del océano, donde se alimenta de otros peces y pequeños invertebrados. Los encuentros con humanos son extremadamente raros debido a su hábitat en las profundidades, y no hay registros de ataques a personas.

///

 

.