Febrero 02, 2025 -H-

Procuraduría General pide investigar a Carlos Mesa por el caso Quiborax

Así lo anunció el contralor Pablo Menacho, luego de conocer el fallo del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), que sentenció a Bolivia a pagar $us 48,6 millones a Quiborax.


Domingo 27 de Mayo de 2018, 5:45pm






-

La Paz 27 de mayo (Urgentebo).- La Procuraduría General del Estado decidió pedir a la Fiscalía General que investigue al expresidente Carlos Mesa por los supuestos delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, incumplimiento de deberes y conducta antieconómica.

Así lo anunció el contralor Pablo Menacho, luego de conocer el fallo del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), que sentenció a Bolivia a pagar $us 48,6 millones a Quiborax, empresa propietaria de Non-Metallics Mineral, que poseía una concesión para explotar el salar de Uyuni hasta 2004, cuando el Gobierno boliviano se la revirtió.

"La responsabilidad principal tiene que ver con el incumplimiento del Artículo 3 de la Ley 2564 que encierran tres mandatos que dice que el Poder Ejecutivo de ese momento primero tiene que llevar adelante seis auditorias jurídicas y si esas seis auditorías jurídicas demuestran que esas empresas estaban en incumplimiento de la Ley, se tenía que declarar la nulidad, y todo esto se tenía que hacer en un plazo perentorio de 60 días desde la emisión de la Ley, la Ley fue emitida el 9 de diciembre del 2003 y el plazo corría hasta el 9 de febrero 2004, pero no se cumplió ni con las auditorias ni con el plazo de los 60 días, el 23 de junio el expresidente Mesa emite el DS 27589, y luego revocó de manera ilegal las concesiones mineras, un mes después la empresa Quiborax le anuncia al presidente Carlos Mesa la existencia de la controversia internacional. El Gobierno del expresidente Mesa equivocó el camino y no siguió el procedimiento que le fue establecido por la Ley 2564, no cumple con su Artículo 3 y revoca las concesiones mineras en vez de llevar adelante un proceso de nacionalización, el expresidente Mesa tuvo un año para intentar resolver la controversia con la compañía minera Quiborax y no lo hizo, y lo que da lugar a la controversia internacional fue el incumplimiento a la Ley y la emisión del DS 27589", explicó el Procurador Pablo Menacho, quien aseguró que no tiene que ver con un tema electoral, como se pretende malinterpretar.

.