8 de diciembre (Urgente.bo).- Perú presentó el expediente para la declaratoria de la danza de la llamerada como Patrimonio Cultural de la Nación, la carpeta fue presentada el pasado 3 de diciembre; al respecto el ministerio de Culturas en Bolivia pide al Gobierno peruano, mediante un comunicado, respetar el patrimonio cultural boliviano y recuerda que la Llamerada es una de las más antiguas del folklore boliviano y que pertenece, en sus orígenes, a la nación aymara.
En agosto de este año se inició con la elaboración del expediente, que hoy ya está concluido en el que está acopiado toda la información respecto a la danza, entrevista a bailarines y otros. “Esta danza data desde el año 1920 y hoy buscamos su declaratoria como patrimonio”, expresó el vicepresidente de la Llamerada Collavic Puno, Martin Ramos, a la prensa de ese país.
Señaló que por los años 60 se tenía alrededor de 12 conjuntos, hoy son más de 24 y se bailan en distritos y comunidades, de los cuales – solo dos participan en la Festividad Virgen de la Candelaria, de estos uno está en peligro de su desintegración, debido a la falta de apoyo de las autoridades.
Ante esta situación, dijo que urge la declaratoria a patrimonio para la promoción de diversas actividades académicas y sociales, que permitan su preservación en el tiempo y esperan que el próximo 02 de febrero se emitirá la resolución que lo reconoce como tal, Patrimonio Cultural de la Nación.
Al respecto el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, mediante comunicado en defensa del origen de la danza boliviana de la Llamerada, instó a respetar el patrimonio cultural boliviano.
"Ante la intencionalidad de la hermana República del Perú de declarar Patrimonio Cultural de ese país a la danza de la Llamerada, el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, insta al Gobierno peruano a tomar en cuenta la historia y las manifestaciones culturales de nuestros países", señala un comunicado firmado por la ministra Sabina Orellana.
El documento recuerda que la danza de la Llamerada es una de las más antiguas del folklore boliviano; y que pertenece, en sus orígenes, a la nación aimara.
"La danza de la Llamerada ha sido declarada Patrimonio Cultural del Estado Plurinacional de Bolivia, mediante Ley 136 del 14 de junio de 2011", apunta el documento.
Asimismo, convocó a los Comités de Etnografía de Bolivia y al Comité Nacional de Defensa del Patrimonio Cultural e Inmaterial, a las universidades, entidades académicas, e investigadores, a fortalecer las acciones del Ministerio, sumando estudios y propuestas que aporten a sostener los planteamientos presentados al Comité Binacional Bolivia-Perú.