Febrero 01, 2025 -H-

Revilla dice que la ley de organizaciones políticas solo favorece al MAS

Revilla considera que la postura del MAS demuestra su tendencia a desconocer las decisiones y la voluntad ciudadana.


Jueves 23 de Agosto de 2018, 10:00pm






-

El proyecto de ley de Organizaciones Políticas que fue modificado en la Comisión de Constitición de la Cámara de Diputados es una norma a medida del Movimiento Al Socialismo (MAS), ya que se debate sin la participación de las fuerzas políticas, enfatizó este jueves en la mañana el Alcalde Luis Revilla.

“Se trata de una ley de partidos políticos que está siendo aprobada sin los partidos políticos. Si el Movimiento Al Socialismo persiste en aprobar esta ley debería cambiarle de nombre y debería llamarle ley de favorecimiento al Movimiento Al Socialismo, porque no es posible que una ley de partidos políticos se discuta sin consenso con los partidos, es pues un error”.

“Estamos lejos todavía de las elecciones, sin embargo, estas decisiones que está apresurando el partido de gobierno (…) puede llevarnos a electoralizar muy rápidamente el escenario y esto tiene pues varias dificultades. Ojalá reflexionen en la Cámara de Diputados, en la de Senadores y revisen bien los plazos”.

“Creemos que es una decisión equivocada, no el contenido de la ley, que no es mala, que estamos de acuerdo con las primarias, con las disposiciones respecto al transfugio, nosotros mismos hemos hecho recomendaciones por ejemplo para que se incorporen mecanismos de prevención del acoso y la violencia política en la Ley de Partidos Políticos, pero con lo que no estamos de acuerdo es con los plazos que está fijando esta ley”.

Agregó que la decisión de realizar primarias el próximo año conllevará a que la gestión pública se paralice, ya que “todo el mundo estará en campaña desde noviembre (de 2018), cuando recién las elecciones (generales) van a ser a fines del próximo año, eso va a perjudicar la gestión municipal”. Revilla considera que la postura del MAS demuestra su tendencia a desconocer las decisiones y la voluntad ciudadana.

“Ustedes han visto estas encuestas que se están haciendo públicas que dan cuenta justamente de una disminución de la preferencia electoral en el Presidente y Vicepresidente y tienen que ver justamente con estas decisiones que están desconociendo por un lado la voluntad ciudadana en relación al referéndum del 21 de febrero, pero además que están generando perjuicio a la gestión pública y van a generar  también una electoralización muy temprana respecto a las decisiones que tenemos que tomar los bolivianos el próximo año”.

El proyecto de ley fue tratado por la Comisión Mixta de Constitución de Diputados y remitido al pleno de la Cámara Baja.

//

 

.