Febrero 01, 2025 -H-

Romero: Los caprichos no mandan, el paro no va definir la ubicación de Incahuasi

“No son los caprichos los que pueden mandar, como dice el presidente, siempre deben mandar las razones y no los caprichos, por más que alguien se movilice declare paros, huelgas, no es con el paro o con la huelga, o el bloqueo que se va a definir la ubicación de un campo petrolero, un reservorio de gas en este caso”, manifestó.


Jueves 3 de Mayo de 2018, 11:15am






-

19180-carlos_romero.jpg

El Ministro de Gobierno, Carlos Romero (Foto: Urgentebo).

La Paz, 3 de mayo (Urgentebo) .- El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó este jueves que “es una situación compleja la que se presentó con el tema de Incahuasi”, pero aclaró las medidas de presión asumidas por una región no van a definir la ubicación de un campo petrolero.

“No son los caprichos los que pueden mandar, como dice el presidente, siempre deben mandar las razones y no los caprichos, por más que alguien se movilice declare paros, huelgas, no es con el paro o con la huelga, o el bloqueo que se va a definir la ubicación de un campo petrolero, un reservorio de gas este caso”, manifestó a radio Éxito.

Detalló que en el caso de Incahuasi hubo un estudio técnico pero un departamento decidió judicializar el asunto, presentando un amparo constitucional, por ello se paralizó el pago de la regalía, y de ahí se ingresó a un escenario de conflictividad.

“Primero se debe concluir la delimitación entre ambos departamentos, segundo que se realice un nuevo estudio técnico y tercero que se asigne la regalía a los dos departamentos, si el reservorio fuera compartido o al departamento que corresponda según la determinación técnica del reservorio y eso no se va a modificar por más que haya gente que aproveche la coyuntura para demagógicamente generar falsas expectativas, generar marchas no es el camino”.

Manifestó que el primer elemento que reflexiono el presidente Evo Morales es que los recursos naturales sirven para garantizar la unidad del pueblo boliviano.

“Cada uno tiene que ser consciente que la regalía proveniente de recursos naturales no es una decisión política, no es una decisión jurídica, no es que una norma ni una decisión de una autoridad que va a definir a quien corresponde una regalía. El único que va a definir a quien corresponde la regalía es la ubicación de un reservorio, así se ha hecho en el caso del campo Margarita, era un conflicto histórico entre Tarija y Chuquisaca”.

///

.