13 de mayo (Urgentebo).- Las protestas de diferentes sectores de la población contra el gobierno de Daniel Ortega se mantuvieron este sábado, algunas de ellas con la demanda de que el Presidente de Nicaragua abandone el poder. Al clima social se sumó la posición de la Ejército nicaragüense que le hizo conocer al mandatario que no saldrá a reprimir a la población.
Mientras tanto, la Iglesia Católica dio a conocer sus esfuerzos para apaciguar los ánimos con el objetivo de lograr un diálogo que ponga fin a una crisis que ya deja 52 muertos.
Las protestas se extendieron en varios municipios de al menos ocho departamentos del país, donde este sábado se registraron nuevos enfrentamientos entre manifestantes, policías y milicias oficialistas.
"Lamento los incidentes que en este momento se están dando, es verdaderamente triste que nos estemos enfrentando. Me han comunicado que hay una muerte, que hay varios heridos, invito a todos a buscar cómo parar esta situación que está llevando más dolor" al pueblo, escribió en un comunicado el cardenal Leopoldo Brenes, presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN).
La agencia de noticias AFP informó que el Ejército de Nicaragua tomó distancia de Ortega al asegurar que “no reprimirá” a la población que se manifiesta contra el gobierno, dijo el portavoz del Ejército.
“No tenemos por qué reprimir” a la población que se manifiesta en las calles. “Creemos que el diálogo es la solución” para resolver la actual crisis, dijo el vocero del Ejército, coronel Manuel Guevara, sobre las generalizadas manifestaciones y bloqueos de ruta que sumieron al país en una crisis y que han dejado 52 muertos.