Abril 23, 2025 -HC-

Tercer Sistema recolecta 210 mil firmas a nivel nacional

El MTS propone que delitos menores entre privados, como robos, casos ambientales, abusos personales y otros, sean resueltos por la ciudadanía y sus organizaciones, no siempre por fiscal y juez. Así evitamos la burocracia y mercantilización de la justicia, expuso.


Domingo 15 de Julio de 2018, 5:45pm






-

La Paz, 15 de julio (Urgentebo.com).- El presidente del Movimiento Tercer Sistema MTS, Dr. Félix Patzi y sus 30 brigadas “invadieron”, este fin de semana la Capital del Estado y municipios del Departamento de Chuquisaca, para recolectar 210.000 firmas y habilitarse a la elección presidencial de 2019, se conoció oficialmente.

Desde media mañana de este sábado 15, Patzi se instaló en la histórica Plaza 25 de Mayo de esta ciudad, y encabezó el trabajo de la “Brigada Revolución Comunal Verde” para invitar a los sucrenses: “Una firmita pues, por favor”. Otros grupos se dirigieron al Mercado Campesino, la Universidad San Francisco Xavier, y a poblaciones como: Yotala, Tarabuco y otras.

Varios medios de comunicación capitalinos hicieron eco de esta actividad del MTS. Patzi relató que en Sucre fue recibido con cariño, pero también con recomendaciones de la gente, especialmente de jóvenes.

“Algunas personas que se acercaron a nuestra mesa me recomendaron no olvidar mi origen, campesino y humilde, y cómo llegué a hacer adobes en mi comunidad. Otros me recomendaron recuperar el valor de nuestra gente profesional”, relató Patzi ante periodistas chuquisaqueños.

Dijo que desde hace años, reflexionó y criticó, a la democracia liberal y al socialismo autoritario, y resumió su propuesta para resolver problemas estructurales de Bolivia, en lo político, económico y judicial.

“En lo político: devolver a la ciudadanía su poder de decisión. Que los representantes, concejales o asambleístas se elijan en asambleas u otras formas deliberativas, y que los elegidos obedezcan la decisión popular. Es una propuesta arriesgada, diferente del liberalismo y del socialismo”, explicó.

En lo económico, preguntó: “¿por qué sólo pueden existir empresas, privadas o estatales? Un trabajador puede organizarse, trabajar pero a la vez ser propietario de una empresa, donde no hay patrón Estado ni patrón privado. Para ello hay que reformar la Constitución”, detalló Patzi.

En lo judicial, el MTS propone que delitos menores entre privados, como robos, casos ambientales, abusos personales y otros, sean resueltos por la ciudadanía y sus organizaciones, no siempre por fiscal y juez. Así evitamos la burocracia y mercantilización de la justicia, expuso.

“Por eso llamamos Tercer Sistema. El liberalismo, y el socialismo autoritario no dieron respuesta a los problemas de nuestra sociedad”, afirmó el Gobernador de La Paz, que en la gestión 2017 ejecutó el 94% de su presupuesto, calificado como “vanguardia nacional en gestión eficaz".

.