Un total de 219 niños murieron en Ucrania desde el comienzo de la invasión rusa el pasado 24 de febrero, según cifras de la Fiscalía General ucraniana citadas este sábado por la agencia Ukrinform.
El mayor número de víctimas se registró en la región de Donetsk (139), en Kiev (115), la región de Kharkiv (95), la región de Chernihiv (68), Kherson (44) y Mikolaiv (43).
En otras zonas con mayor número de combates, el número de niños muertos por la ofensiva rusa son 37 en Lugansk y 27 en Zaporiyia.
La Fiscalía General señaló que estas cifras no son definitivas, ya que se está trabajando en las zonas donde se está produciendo la mayor parte de las hostilidades, sobre todo en las regiones de Donetsk y Lugansk.
Además, los ataques aéreos regulares y los bombardeos de infraestructura civil y zonas residenciales por parte de las fuerzas armadas rusas dañaron 1.570 instituciones educativas, de los cuales 111 fueron completamente destruidos.
Rusia confirmó este viernes que bombardeó Kiev, con misiles “de alta precisión”, durante la visita el jueves a la capital ucraniana del secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
En ese ataque murió la productora y periodista Vera Hyrych, de la emisora financiada por Estados Unidos Radio Free Europe/Radio Liberty, después de que su vivienda recibiera el impacto de un misil.
El ministerio ruso de Defensa indicó que lanzó un ataque aéreo de “alta precisión de largo alcance” contra los talleres de la empresa espacial y de fabricación de misiles Artyom.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, urgió una respuesta global más firme al ataque del jueves, ocurrido después de sus conversaciones con Guterres.
“Es desafortunado, pero una humillación tan deliberada y brutal a Naciones Unidas por parte de Rusia no ha tenido respuesta”, reclamó.
El primer bombardeo de la capital desde mediados de abril se produjo después de que Guterres visitara Bucha, donde decenas de cadáveres aparecieron a inicios de mes tras el repliegue de las tropas rusas, y otras ciudades en la periferia de Kiev.
Periodistas de AFP vieron un edificio en llamas en una zona residencial, con una densa columna de humo negro escapando por las ventanas rotas.
“Escuché el sonido de dos cohetes y dos explosiones. Fue un sonido parecido al de un avión en vuelo y después dos explosiones con un intervalo de tres o cuatro segundos”, contó a la AFP Oleksandr Stroganov, de 34 años.
//