Junio 02, 2024 [G]:

Universitarios de la UAGRM protestan en las calles para pedir anulación de elecciones

Tras varias horas de enfrentamientos y tomas que se iniciaron la noche del miércoles, bloquearon avenidas y calles colindantes con los módulos universitarios y cerraron las puertas de  acceso.


Jueves 14 de Julio de 2016, 12:00pm






-

TomadelaU_ELDIA.jpg

Estudiantes protestan en las calles (Foto: El Día)

Santa Cruz, 14 de julio (Urgentebo).- Estudiantes de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) decidieron, tras una asamblea dfe esta mañana, mantener la toma de esta casa de estudios superiores hasta que se anulen las elecciones de rector y vicerrector que estuvieron empañadas por una serie de irregularidades.

Tras varias horas de enfrentamientos y tomas que se iniciaron la noche del miércoles, bloquearon avenidas y calles colindantes con los módulos universitarios y cerraron las puertas de  acceso.

Los universitarios denuncian que los resultados fueron adulterados en favor del frente oficialista de Saúl Rosas con la anulación de 50 mesas que dejó sin efecto 6.000 votos que favorecían al candidato Miguel Cadima, cuya campaña se caracterizó por su austeridad.

“Hemos decidido cerrar los predios de la universidad para exigir el respeto a nuestro voto, hasta que se anulen estas elecciones, se efectivice la renuncia de los miembros de la Corte Electoral y la libertad de nuestros compañeros detenidos ayer”, dijo la dirigente de la facultad de economía, Sara Miranda.

Desde la noche del miércoles, se generaron una serie de enfrentamientos que se prolongaron hasta el día siguiente tras la emisión de los resultados de las elecciones que definen al candidato oficialista Raúl Rosas y Alfredo Jaldín como los candidatos que irán a un balotaje el próximo martes.

Los resultados se dieron en desmedro de Miguel Cadima, candidato que se caracterizó por su campaña austera y que ganó la simpatía de los estudiantes en el sector docente Rosas con más del 60%.

Hasta el miércoles en la mañana, Cadima aventajaba en el voto estudiantil con menos de uno por ciento a Jaldín; sin embargo, tras un conteo a puerta cerrada anuló las mesas, hecho que revertió, supuestamente, los resultados.

Entre las irregularidades que se denunciaron en contra de la Corte Electoral Permanente  (CEP) de la UAGRM están la demora de la apertura de las mesas hasta con seis horas, el conteo a puertas cerradas, la falta de material electoral y la falta de control en la campaña proselitista.

Enfrentamientos y violencia

Los estudiantes tomaron los precios de la CEP, provocaron destrozos y la quema de material electoral y protagonizaron enfrentamiento con la Policía en las calles que derivó en la detención de 12 estudiantes.

El miércoles, los estudiantes bloquearon el Segundo Anillo, la avenida Busch, cerraron la universidad e instalaron piquetes de vigilia para sustentar su toma que exige la anulación de las elecciones que estuvieron empañadas por una serie de irregularidades.

Entre los afectados por los desmanes están pastilleras y comerciantes que vieron afectados sus puestos de venta por los destrozos provocados por el saqueo de los mismos.

Los piquetes se extendieron a las Facultad de Norte Integrado en Montero en ocho facultades colindantes con los módulos universitarios y existe la amenaza de toma del rectorado de la UAGRM.

Piden anulación

Pese a estar habilitado para el balotaje programado para el próximo martes, Jaldín decidió renunciar a esa posibilidad y pidió la anulación de los comicios y la renuncia de los miembros de la CEP.

“Nosotros nos hemos pedido que se escatime el voto de los estudiantes y no tenemos ninguna alianza con el candidato Rosas, pedimos la anulación porque es lamentable que se estén danto estos hechos por la falta de capacidad de una Corte Electoral que no supo manejar este proceso”, aseveró Jaldín.

Por su parte, Cadima denunció que todas las irregularidades fueron manipuladas por Rosas que busca su reelección y le responsabilizó de los problemas y la violencia que se ha generado en la Universidad-

La CEP definió el balotaje para el próximo martes 19 de julio cambiando la fecha inicial que era el sábado 16 de julio.

.