La Paz, 3 de junio (Urgentebo).- Confirmado está el paro de 48 horas para este 4 y 5 de mayo por parte de las organizaciones de la ciudad de El Alto en apoyo a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), que demanda mayor presupuesto y pide la renuncia del ministro de Gobierno, Carlos Romero, a quien lo hacen responsable de la muerte del universitario Jonathan Quispe.
La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) El Alto paralela, dirigida por Sandro Ramírez, si bien acatará la medida de presión, manifiesta no estar de acuerdo con el pedido de renuncia de Romero, considera que es un hecho aparte de la petición que hace la Casa de Estadios alteña, que demanada la modificación de la Ley 195 de coparticipación.
“Este paro cívico será pacífico, no vamos a protagonizar ningún hecho violento. Nosotros como Fejuve, no estamos de acuerdo con la renuncia del Ministro Romero, ese es un pedido de la UPEA, del cual estamos al margen”, declaró Ramírez al portal digital Urgentebo.com.
Ramírez dijo que el único que tiene la competencia de decidir que si el Ministro de Gobierno se queda o se va, es el presidente Evo Morales.
Además de Romero, la UPEA pide la renuncia del ministro de Economía Mario Guillen y el Comandante de la Policía, Faustino Mendoza.
Gremialistas, las universidades de provincia y la Central Obrera Regional (COR) serán parte este lunes del paro cívico.
Raúl Canaza, presidente de la otra Fejuve de El Alto, aseguró acatará la medida de presión en respaldo a los estudiantes, docentes y administrativos de la universidad de El Alto. “Se ha decidido apoyar y eso es lo que se hará”, recalcó Canaza.
Alcaldía va al paro
La Alcaldesa de la ciudad de El Alto, Soledad Chapetón, anunció que ella y sus funcionarios acatarán el paro de 48 horas en esa urbe. El edil escribió en su cuenta en Twitter: “Nos adherimos al paro cívico en apoyo a las demandas de la UPEA. Queremos que se haga justicia”.
Nos adherimos al paro cívico en apoyo a las demandas de la UPEA. Queremos que se haga justicia! pic.twitter.com/7nqXeXBFP1
— SOLE CHAPETON T. (@realSoleChapeT) 3 de junio de 2018
Hacen gestión para reunión con Evo
El diputado del MAS, Javier Quispe, informó que la comisión de alteños que se conformó con la Ministra de Culturas, Vilma Alanoca, hacen las gestiones para que los de la UPEA puedan tener un encuentro con el presidente Evo Morales.
“No estamos de manos cruzadas, estamos buscando este acercamiento. Ellos (los de la UPEA), quieren reunirse con el Presidente y nosotros estamos haciendo las gestiones para ese acercamiento”, manifestó Quispe a este medio digital.
El 29 de mayo, el rector de la universidad de El Alto, Ricardo Nogales, dejó una carta en Palacio de Gobierno, donde solicita una audiencia con el mandatario de Bolivia, el argumento es que no considera interlocutores válidos a los ministros.
16 puntos de bloqueo
A través del Honorable Consejo Universitario, la Universidad Pública de El Alto, decidió que bloqueará 16 puntos, desde el paje de la autopista La Paz- El Alto hasta el puente Rio Seco y la avenida Costanera.
La salida a Achocalla, será otro punto de bloqueo. Además de la avenida Mario Mercado, el Faro a Murillo, plaza Ballivian el Multifuncional, cruce a Viacha, cruce a Villa Adela, entre otros.