Febrero 02, 2025 -H-

Exministro Lima dice que la disposición séptima del PGE no es necesaria y que es redundante


Domingo 2 de Febrero de 2025, 2:30pm






-

2 de febrero (Urgente.bo).- En su columna de opinión, el exministro de Justicia, Iván Lima, afirmó que la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) de decomiso de productos es innecesaria, tiene errores normativos y redundancia convencional. 

“El Gobierno sostiene que la asignación de facultades para activar acciones de confiscación y decomiso se dan en el marco de las leyes y normas que regulan a las entidades competentes. Esta explicación determina que esta norma es redundante e innecesaria, porque existen normas previas que facultan a las autoridades a realizar esas acciones y no se estarían ampliando las mismas a otras instancias de control o fiscalización que no están facultadas a confiscar o decomisar”, señala en su columna. 

Además, la exautoridad cuestionó la propuesta del diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, de derogación de la disposición puesto que, según la normativa, podría generar un precedente inconstitucional. 

“El proyecto de Ley del PGE fue aprobado con fuerza de ley, por lo tanto, no puede ser modificado o derogado por el Ejecutivo, ni por el Legislativo. Su valor normativo se encuentra en tres hechos: i) que sea remitido con anticipación de 60 días;  ii) que la ALP no sancione el proyecto de Ley en ese plazo; y iii) que el Presidente promulgue la ley y esta sea publicada en la Gaceta Oficial.  En todos estos pasos rige un mandato constitucional.”, agregó. 

Lima propone un “control de convencionalidad” para solucionar el problema del presidente del Estado, Luis Arce, en medio de críticas a la disposición y exigencias para su derogación. 

“El control de convencionalidad, que se ha consolidado en el denominado “Caso Petrocontratos” como posibilidad de ser ejercido por otros órganos del Estado, en aplicación de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, permitiría al Ejecutivo realizar este control de convencionalidad, derogando el artículo 7 de las disposiciones adicionales de la Ley 1613. Esta vía es innovadora y soluciona un problema real para el presidente Arce”, añadió. 

.