Febrero 07, 2025 -H-

Más de 950 personas con discapacidad no cobran el bono

La autoridad edil invitó a los familiares y beneficiarios que están en la lista de la plataforma Moto Méndez a trasladarse al recinto edil del mercado Lanza y poder cobrar el pago que es acumulable. 


Martes 14 de Agosto de 2018, 11:30am






-

Hay más de 950 personas con discapacidad que a pesar de que están registradas para beneficiarse del bono municipal, nunca lo han cobrado, informó la secretaria municipal de Desarrollo Social, Rosmery Acarapi.

ROSMERY.ACARAPI.jpg

Rosmery Acarapi, secretaria municipal de Desarrollo Social

“Ya han llegado un poco más de 1.500 personas que por lo menos han recibido un bono por diferentes situaciones en los anteriores pagos, nos faltan 950 personas más que se tienen que constituirse en este espacio para que realicemos la verificación de sus documentos, estas personas nunca cobraron”, explicó Acarapi.

La autoridad edil invitó a los familiares y beneficiarios que están en la lista de la plataforma Moto Méndez a trasladarse al recinto edil del mercado Lanza y poder cobrar el pago que es acumulable. 

Desde este martes hasta el 21 de este mes, en los horarios de 9.00 a 16.00 de lunes a viernes y de 9.00 a 13.00 el sábado, se efectúa el pago del Bono Municipal para Personas con Discapacidad en el recinto edil.

Muy abrigado y de madrugada, Félix Rengifo (39), con discapacidad mental, hizo fila en el auditorio del mercado Lanza para cobrar su segundo bono municipal que se ayudará en la “alimentación y pasajes”.

A principios el pago del bono era más de 3.800 personas y a raíz de una depuración que hizo el Ministerio de Trabajado esa cifra se redujo a 2.482 que fueron registradas en la plataforma Eustaquio Moto Méndez. “Vamos por el séptimo pago y son más de 2.150.000 bolivianos que ya se han desembolsado para dar el bono a las personas con discapacidad”, explicó la autoridad.

Requisitos

Las personas deben estar registradas en la plataforma Eustaquio Moto Méndez, del Gobierno para recibir el bono municipal. Para recibir el pago, si es mayor de edad, debe presentar su carnet de identidad y carnet de discapacidad vigente.

Si son menores de edad (niños y adolescentes) deben presentar el carnet de identidad, el certificado de nacimiento, además la cedula de identidad del progenitor que lo acompaña.

En el caso de las personas con discapacidad intelectual, psíquica o mental, ya no es necesario la presentación de la resolución judicial, de acuerdo al Decreto Supremo 3610, sólo los documentos anteriormente señalados.

///

 

.