1 de abril (Urgente.bo).- Así como lo anunciaron las autoridades, este miércoles inicia el pago de la Renta Dignidad y las pensiones de los jubilados, pero ante la vulnerabilidad de los adultos mayores, se dispuso que el cobro de ambos beneficios lo haga un familiar de los beneficiarios.
La directora del Servicio Nacional del Sistema de Reparto (Senasir), Karina Oropeza, explicó que un familiar del adulto mayor
“Precautelando ante todo la seguridad de los adultos mayores quienes constituyen lamentablemente la población más vulnerable de riesgo es que en cumplimiento al Decreto Supremo 4200 se está aprobando un procedimiento extraordinario a los familiares de los beneficiarios de renta, tanto de sistema de reparto como pensiones vitalicias”, precisó.
Oropeza puntualizó que los beneficiarios de la Renta Dignidad podrán autorizar a un familiar, este puede ser el esposo, el hijo, hija, nieta o sobrino que debe tener entre 18 y 65 años, para que realice el cobro.
Esta persona deberá lleva al Banco Unión, donde se hará el pago, los siguientes requisitos:
Carta de autorización para el cobro, la misma deberá ser firmada y deberá tener la huella digital del adulto mayor.
El original de la cédula de identidad del adulto mayor y de la persona que hará el cobro.
El talón de habilitación o el último comprobante del pago que se hizo efectivo en el mes anterior, en este caso, febrero. Oropeza subrayó que este requisito no es indispensable y que si el beneficiario no cuenta con este documento, la entidad financiera le dará una solución.
Asimismo, aclaró que el familiar autorizado podrá salir de su casa para hacer el cobro en el día autorizado según el último dígito de su carnet.
El mismo procedimiento se deberá seguir en el caso del cobro de las pensiones de jubilados, subrayó.
“Tanto los beneficiarios y personajes notables a quienes se les reconoce la pensión vitalicia van a tener el mismo procedimiento que señalé”, dijo.
La entidad financiera autorizada para el pago de este beneficio es el Banco Unión en los horarios establecidos, es decir, de 08:00 a 12:00.
Sobre el caso de los beneficiarios que no puedan hacer el cobro porque no tienen un familiar ‘confiable’ o por alguna otra razón, Oropeza indicó que un militar podrá acompañar al adulto mayor para que pueda efectivizar el cobro y para ello se habilitó la línea 71532879 o 2422425.
También aclaró que en caso de que el beneficiario no pueda hacer el cobro, su Renta o la pensión vitalicias se acumularán hasta 12 meses y después de ese tiempo se podrá retirar todas las rentas o pensiones que no fue cobrado, previa realización de un trámite de habilitación. Asimismo, precisó que también se esperará hasta tres meses para que el adulto mayor pueda cobrar su bono sin la necesidad de hacer ningún tipo de trámite.
Descarga aquí la carta de autorización para el cobro del beneficio en favor de los adultos mayores.
AutorizacionCobroRentaDignidad by Angela Carrasco Soliz on Scribd