Febrero 25, 2025 -H-

Migración denuncia que Juan Ramón Quintana movilizó a 25 personas en Colchane

Rivas explicó que entre los identificados está Andrea Martínez Álvarez, declarada activista política y militante del MAS, quien antes de viajar a Chile el 19 de febrero de 2020 ingresó a la Residencia de México donde está asilado Quintana y días después emprendió viaje.


Lunes 13 de Abril de 2020, 6:15pm






-

13 de abril (Urgente.bo).- El director general de Migración, Marcel Rivas, informó que fueron identificados varios bolivianos “operadores políticos” del MAS entre Bolivia y Chile, entre ellos Luis Arce, Evo Morales, Álvaro García Linera y Juan Ramón Quintana, quienes estarían financiando e incitando los hechos de violencia que se generó en Pisiga, frontera con Chile.

“La anterior semana hemos hecho una denuncia pública en sentido de que varias personas vinculadas al Movimiento Al Socialismo (MAS) estaban movilizando gente y atentando contra la salud y la seguridad de todos los bolivianos, específicamente entre la frontera Colchane (Chile)-Pisiga (Pisiga) de nuestro país”, dijo Rivas.

Migración recordó que en pasados días el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, denunció públicamente que Arce, a Morales, a García Linera y a Quintana están detrás de lo ocurrido en la frontera.

Rivas explicó que entre los identificados está Andrea Martínez Álvarez, declarada activista política y militante del MAS, quien antes de viajar a Chile el 19 de febrero de 2020 ingresó a la Residencia de México donde está asilado Quintana y días después emprendió viaje.

El director de Migración señaló que cuando se produjeron enfrentamientos en la frontera entre militares  bolivianos que quieren ingresar al país ilegalmente, Martínez, mediante sus redes sociales, reconoció que estaba en Chile.

Rivas explicó que en una investigación se evidenció que varios líderes masistas pretendían generar caos en Pisiga, en la frontera con Chile, también se recopiló evidencia de que estaban pagando dinero para movilizar a la gente.

“Supuestamente eran gente que querían regresar a nuestro país, se ha demostrado que gran parte de todos los bolivianos que estaban en la frontera, una importante parte eran ciudadanos vinculados al MAS que fueron manipulando a mucha gente en la población de Colchane y de esa manera generaron violencia”, aseguró Migración.

Ronald Montecinos, supuesto representante de bolivianos en el exterior que reside en Chile, Pedro Chumacero, activista político y exrepresentante del TSE en el consulado de Iquique, Ana Rosa Zuleta, operadora política en Iquique, Hernán Meneses Sanabria, reside en Chile, son algunas de las personas identificadas por Migración como los “operadores políticos” del MAS que habrían ocasionado enfrentamientos en la frontera entre Bolivia y Chile. Rivas señaló que sus ingresos y salidas de Bolivia y Chile son coincidentes sospechosamente.

.