Abril 21, 2025 -HC-

Referendos: 9 de 15 regiones deciden profundizar sus autonomías

Las regiones donde se impuso el sí en los referendos de este 20 de noviembre son las siguientes: El Puente, Gutiérrez, Yapacaní, Buena Vista, El Torno, Uru Chipaya, Totora, Arque, Gran Chaco y Raqaypampa. En cambio, donde el NO venció son estas otras: Sucre, Mojocaya, Viacha, Cuatro Cañadas y Vinto.


Domingo 20 de Noviembre de 2016, 10:30pm






-

La Paz, 20 de noviembre (Urgentebo.com).- Nueve de las 14 entidades territoriales autónomas que fueron a Referendo este domingo aprobaron sus estatutos autonómicos o cartas  orgánicas. En cinco rechazaron esas normas y en Gutiérrez se aprobó la conversión a autonomía indígena Originaria campesina, según los resultados emitidos en el Sistema de Transmisión Rápida y Segura de Actas Electorales.

Las regiones donde se impuso el sí en los referendos de este 20 de noviembre son las siguientes: El Puente, Gutiérrez, Yapacaní, Buena Vista, El Torno, Uru Chipaya, Totora, Arque, Gran Chaco y Raqaypampa.

En cambio, las regiones en las que el NO venció son estas otras: Sucre, Mojocaya, Viacha, Cuatro Cañadas y Vinto.

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Katia Uriona, al evaluar la jornada electoral que se desarrolló en 15 entidades territoriales autónomas, destacó la participación ciudadana que en esta oportunidad alcanzó aproximadamente al 75% de participación.

“Queremos destacar la participación de ciudadanas y ciudadanos por su alta vocación democrática, hemos tenido una experiencia respecto a la democracia directa y participativa en las 15 entidades territoriales y hemos contado con una importante participación de la población”, mencionó.

Uriona presentó los resultados preliminares de la consulta y destacó que gracias al Sistema de Transmisión Rápida y Segura de Actas Electorales se pudo contar con resultados en tiempo record.

“Son los resultados que estamos ofreciendo de  manera preliminar del Referendo a través del sistema de transmisión rápida de actas. Eso quiere decir que los recintos hemos sacado la fotografía de las actas y las hemos transmitido para hacer un seguimiento a este proceso”, explicó.

La Presidenta del TSE aclaró que en el caso de la provincia Gran Chaco, donde se puso a consideración el estatuto autonómico regional, los resultados que emanan del sistema están desglosados por los tres municipios que conforman la región: Yacuiba, Caraparí y Villa Montes. A nivel de la provincia se impuso el Sí con el 72.4% frente al No que alcanzó el 27.6% al 98.1% de actas verificadas.

A continuación presentamos los resultados obtenidos en cada ETA, por el Sistema de Transmisión Rápida y Segura de Actas Electorales:

Entidad Territorial Autónoma

SI

NO

Porcentaje de actas verificadas

1

Sucre

34.7%

65.3%

99.2%

2

Mojocoya

40.6%

59.4%

100%

3

Viacha

41.2%

58.8%

100%

4

El Puente

67.5

32.5

91.2%

5

Cuatro Cañadas

42.2

57.8

97%

6

Gutiérrez

63.1

36.9

100%

7

Yapacani

55.4

44.6

97%

8

Buena Vista

59.1

40.9

100

9

El Torno

75.0%

25.0

99.3%

10

Uru Chipaya

77.4

22.6

100

11

Totora

68.9

31.1

97.3

12

Vinto

44.7

55.3

97.4

13

Arque

71,0

29,0

90.9

14

Gran Chaco

72.4%

27.6%

98.1%

 

Yacuiba

 

69.3

30.7

98.3

 

Villa Montes

 

77.3

22.7

96.3

 

Caraparí

77.6

22.4

90.7

15

Raqaypampa

91.8

 

80.0%

.