19 de julio (Urgente.bo).- La República Popular de China aprobó el uso de emergencia de la vacuna contra el coronavirus Sinopharm para niños y adolescentes de entre 3 y 17 años y, en Bolivia, el Comité Científico evalúa si esas dosis y otras pueden ser aplicadas para las personas que están en ese rango de edad. Afirmó que el informe se dará a conocer a inicios de agosto
La viceministra de Seguros de Salud, Alejandra Hidalgo, señaló este lunes que no está descartado el uso del inmunizador de la China y tampoco el que elabora Cuba, en menores de 18 años de edad.
“Estamos verificando los informes que emiten los laboratorios, la Sinopharm, la Pfizer, la Abdala. A través del Comité Científico que está compuesto por varios profesionales está evaluando esta situación (…) no está descartado el uso. Sin embargo, nos tenemos que empapar de las herramientas técnicas y científicas para poder dar una respuesta a la población”, declaró la Viceministra al portal informativo Urgente.bo.
El informe de si son o no aplicables en el grupo etario de 3 a 17 años las vacunas, se dará a conocer en las próximas dos semanas. Es decir, hasta principios de agosto.
“Dentro de Sinopharm se tiene que analizar para poder ver el proceso de vacunación para este grupo etario. En un periodo no mayor a dos semanas, ya se tendrá un dato de mayor avance”, precisó Hidalgo.
Según el Instituto de Productos Biológicos de Pekín, la vacuna tiene una eficacia del 79,34% después de la administración de dos dosis.
El 17 de julio, medio millón de dosis del inmunizador chino arribaron al país. El lote suma a las 334.000 dosis que llegaron el 11 de mayo.
///