Abril 29, 2025 -HC-

Arce oficializa el inicio de su campaña por la reelección


Lunes 28 de Abril de 2025, 9:45pm






-

En un masivo acto en la plaza Villarroel, las organizaciones sociales del Pacto de Unidad y la militancia del MAS del departamento de La Paz proclamaron al presidente Luis Arce como candidato presidencial 2025-2030, para que continúe con la industrialización y el fortalecimiento de la democracia.

Representaciones de diferentes regiones de La Paz colmaron la plaza Villarroel enarbolando pancartas de apoyo y banderas del MAS. Mineros cooperativistas, alcaldes, concejales, mujeres Bartolinas, gremiales, la COR-El Alto, campesinos, interculturales, cocaleros y militantes proclamaron la candidatura.

En el acto realizado en la plaza Villarroel de La Paz, el primer mandatario hizo conocer que se ha iniciado la campaña electoral.

“A partir de aquí empieza la carrera electoral, donde nosotros estábamos esperando la venia del Pacto de Unidad, de nuestra Dirección Nacional y, hermanas, hermanos, es momento ya de mostrar de qué estamos hechos los masistas, demostrar qué somos capaces de seguir haciendo y seguir construyendo nuestro país”, exclamó el mandatario.

Aseguró que el MAS es el único partido que representa a las organizaciones sociales y entiende los problemas.

Arce participó del acto que organizó el Pacto de Unidad de La Paz y que aglutinó a la amplia base social de la actual administración de Gobierno. Continuidad para avanzar en el proceso de industrialización, fue el común denominador de los discursos de los que intervinieron en el masivo acto político.

“Proclamamos a nuestro presidente Luis Arce como candidato único y oficial para la gestión 2025-2030. Nuestro presidente del Bicentenario y de la industrialización. Lo estamos respaldando porque la economía lo ha estabilizado y las obras han vuelto a nuestras regiones”, afirmó la presidenta de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de La Paz (Agamdepaz), Neusa Coca.

Mientras el dirigente del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay), Ronald Salazar, informó que la masiva concentración reunida en La Paz llegó de distintos lugares del departamento, por la “continuidad de la industrialización y un país soberano”.

La actual administración de Gobierno encara un agresivo plan de industrialización con la puesta en marcha de la industria del hierro en el Mutún, la fabricación de biodiésel, de fertilizantes y otras 170 industrias que están en diferentes regiones de Bolivia, para constituir polos de desarrollo.

Los dirigentes de las cooperativas auríferas, Eloy Sirpa; de la Federación de Cooperativas Mineras (Fedecomin), Alfredo Yanarico; de los Interculturales, Emilio Huanca; de los Campesinos, Javier Alejo, y de la Regional del MAS, Rolando Fuentes, coincidieron a su turno en valorar lo hecho por el Gobierno, pese al adverso contexto interno y externo.

“Muchos departamentos han esperado esta proclamación, porque La Paz es tumba de tiranos y cuna de líderes. Queremos decirle a la derecha y nueva derecha (en alusión al evismo) que no van a entrar al Palacio de Gobierno, porque el MAS es un movimiento  indígena representado por todas las organizaciones sociales”, afirmó Alejo.

“¡Sí puede! ¡Sí se puede!” gritaban a vos en cuello lo asistentes a la proclamación cuando se la hizo oficial tras la lectura de una resolución del Pacto de Unidad.

///

.