Abril 28, 2025 -HC-

Quino: Hassenteufel no puede ser reelegido y este año corresponde una mujer como titular del TSE


Lunes 28 de Abril de 2025, 7:15pm






-

28 de abril (Urgente.bo).- Este martes, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe elegir un nuevo presidente ante el cumplimiento del mandato de Óscar Hassenteufel. El abogado constitucionalista Israel Quino afirmó que de ninguna manera se podría dar la figura de reelección de Hassenteufel o que asuma nuevamente el cargo de titular, debido a que se incurriría en “ilegalidad”. Además, manifestó que lo correcto sería que una mujer asuma la presidencia.

“El periodo de mandato es de dos años y sólo es posible una reelección para el mismo cargo. El señor Hassenteufel ya está cuatro años como presidente del Tribunal Supremo Electoral. Ha sido elegido en dos periodos consecutivos, 2021 y 2023. Entonces, mañana (este martes) finaliza su mandato y por ninguna razón puede prorrogarse en las funciones o volver a ser elegido, la ley le impide”, dijo Quino a Urgente.bo. 

Quino citó la Ley 018 del Órgano Electoral que, en su artículo 18, primer párrafo, detalla esta figura de reelección. En la semana, distintos actores políticos e incluso vocales del TSE manifestaron que Hassenteufel debería seguir ocupando esa silla y esas funciones debido a la coyuntura electoral que se tiene a la vuelta de la esquina.

Quino advirtió que estas intenciones buscan que el actual presidente se mantenga en el cargo bajo el concepto de vicepresidente. “Se pretende elegir solo vicepresidente y esto recaería en el señor Hassenteufel.  Esto podría empantanar la elección de la presidencia y tendríamos un Tribunal dirigido ya no por un presidente o presidenta”, destacó.

El TSE cuenta con siete vocales: Francisco Vargas (actual vicepresidente), Nancy Gutiérrez, Tahuichi Tahuichi, Nelly Arista, Yajaira San Martín Crespo, Gustavo Ávila y Hassenteufel. De estos, cuatro finalizarán su mandato en diciembre (Tahuichi, Vargas, Hassenteufel y Gutiérrez), mientras que Ávila es el vocal presidencial (designado por el presidente Luis Arce).

Ante este panorama, Quino ve que lo correcto sería que entre las vocales Arista y San Martín (que finalizarán su mandato en 2028) se elija al nuevo presidente, cumpliendo con la alternancia y paridad de género que es impulsada por normativa de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para asumir los próximos comicios nacionales y subnacionales de 2026.

“El Tribunal Supremo Electoral debe respetar la paridad y alternancia de género. Si son consecuentes con las propias leyes que le exigen a la Asamblea Legislativa aprobar. Por ello, la decisión de mañana tiene que enmarcarse justamente en una decisión de alternancia de género: elegir presidenta mujer, vicepresidente varón y recuperar esa institucionalidad que le hace tanta falta a esta entidad imparcial y transparente”, destacó.

Finalmente, Quino mencionó que, de no darse esta figura y mantenerse Hassenteufel en el cargo, se estaría entrando en varios cuestionamientos: “La presidencia acéfala por empantanamiento en el no acuerdo y voto de mayoría del TSE, va a significar una desinstitucionalización del TSE, va a generar desconfianza en la población, un serio cuestionamiento de parte de las organizaciones políticas y los propios actos de ese tribunal pueden ser objeto de vicios de nulidad de la administración del proceso electoral”, finalizó.

Se tiene previsto que este martes, desde las 10:00, en la 42ª sesión de Sala Plena, programada en el salón Huascar Cajías del TSE, se lleve adelante la elección de la nueva presidencia.

.