Abril 28, 2025 -HC-

Día del Niño: Cada 24 horas, Defensoría de la Niñez atiende 90 denuncias de violencia


Martes 12 de Abril de 2022, 10:30am






-

12 de abril (Urgente.bo).- Las formas de violencia contra los niños no paran, al día, en las líneas de la Defensoría de la Niñez de La Paz se  reciben al menos 90 llamadas de denuncias sobre maltrato, violencia sexual y psicológica hacia los niños. Los problemas que enfrenta este grupo de la población son muchas, entre ellas el alcoholismo de los padres.

“Nosotros tenemos nueve plataformas, diariamente se recibe alrededor de 10 denuncias de los niños maltratados o ya seas por abandono, entonces teniendo 9 plataformas se hacen 90 al día por violencia psicológica, sexual, abandono del hogar, alcoholismo, drogadicción”, aseveró Vladimir Monje, director de la Defensoría Municipal,  a Urgente.bo.

En los innumerables problemas que atraviesan los niños está el abandono. Según Monje, hay infantes que se hallan en proceso de adopción tras ser dejados por sus padres.

“A nivel La Paz, el 2021 son 127 casos que se han registrado de abandono de niños (…) además hubo todo tipo de violencia, psicológica, física, abuso sexual”, remarca Monje.

Otra problemática que afecta a esta parte de la población es el alcoholismo de los padres y los divorcios, ya que los hijos tienden a huir de casa por los maltratos o la falta de atención.

“No es tanto la pandemia, sino la situación tal vez económica de los padres, algunos son dependientes del alcohol, que no pueden mantener y sustentar a sus hijos, son varios los factores en los que se ven involucrados los menores y adolescentes que dejan el hogar para buscar otros rumbos”  

Ejemplificó el caso de abandono de un bebé de solo tres meses el pasado 1 de abril en el mismo hogar de los progenitores y que fue encontrado por los vecinos.

Otra situación lamentable es el trabajo infantil, según Monje, los niños que trabajan deberían estar registrados, pero esto no se hace evidente.

Según la UNICEF, los temas de violencia y de maltrato que se han incrementado durante este tiempo de pandemia y por ello llama a la reflexión. 

.