14 de julio (Urgente.bo).- El viceministro de Planificación, David Guachalla, explicó este jueves que el incluir la categoría “mestizo” en la boleta para el Censo de Población y Vivienda 2022, puede generar distorsión y dijo que una persona no está obligada a autoidentificarse con alguna de las 36 naciones.
Según la autoridad, el término mestizo no se usa en Bolivia desde 1900, porque es una categoría que tiene orígenes coloniales. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) recomendó evitar esa clasificación, ya que ello conduce a problemas en la autoidentificación de la población indígena y afrodescendiente.
“Introducir la categoría mestizo, de acuerdo a las recomendaciones técnicas de organismos bilaterales como la CEPAL genera distorsión en el momento de responder la misma”, declaró Guachalla al portal informativo Urgente.bo.
A su vez, explicó que la pregunta que estará en la boleta censal dice: ¿Se identifica con alguna nación? Si la persona contesta Sí, se llenará el cuadro de nación y se marcará la casilla donde está la autoidentificación, por ejemplo aymara. En caso de que conteste No, se marcará aquella casilla y se pasará a la siguiente pregunta.
“Por lo tanto, aquellas personas que no se identifican, no están obligados a autoidentificarse con alguna nación”, subrayó Guachalla.
En el Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, tampoco hubo una pregunta relacionada con el mestizaje.
¿Se socializó la pregunta?
El Viceministro de Planificación indicó que desde hace dos semanas se realiza talleres de socialización y que cada pregunta debe tener un documento metodológico que involucra a los ministerios y sectores especializados, en este caso el Viceministerio de Culturas.
“Tengo entendido que han coordinado con esa instancia para formalizar esa información. Es una etapa preliminar y estamos trabajando, afinando este tipo de documentos metodológicos”, resaltó.
La boleta censal
Una etapa que falta por concluir en la boleta censal, es realizar la prueba cognitiva, para establecer si las preguntas son asimiladas y comprendidas por los entrevistados, y que las repuestas que se puedan dar, no sean ambiguas. Por lo tanto, la boleta es preliminar.
“Una boleta censal definitiva se dará a conocer en su momento. Como fecha límite para presentación de la boleta oficial, es hasta finales del mes de junio”, subrayó la autoridad gubernamental.
///