Febrero 04, 2025 -H-

Corrupción e intereses económicos corrompen las cárceles, según exdirector de Régimen Penitenciario


Martes 4 de Febrero de 2025, 5:45pm






-

4 de febrero (Urgente.bo).- El exdirector de Régimen Penitenciario, Ramiro Llanos, apunta a la falta de formación de quienes atienden las cárceles, la corrupción e intereses económicos como algunos de los factores que corrompen las cárceles en el país.

Según Llanos, las cárceles son "territorios perdidos", donde hay un “submundo criminal que ha tomado el control” y que “cada año capta a policías” que, debido a la falta de formación y a la corrupción, se ven incapaces de manejar adecuadamente estos ambientes.

“Es tan fuerte la corrupción y es tanta la falta de formación que tienen los policías que no les interesa el daño colateral que ocasionan. (…) Son intereses económicos muy fuertes. No se imaginan la cantidad de dinero que se mueve en la cárcel”, dijo Llanos a Urgente.bo.

Según Llanos, la corrupción dentro del sistema penitenciario es un fenómeno alarmante, el ingreso de elementos nocivos como celulares y armas, además de drogas o alcohol “es común” y "todo entra por la puerta" de las cárceles, lo que indica una falta de control por parte de los efectivos policiales.

El 80% de los internos son alcohólicos o adictos a las drogas, eso muestra que los policías no están adecuadamente formados para manejar la seguridad en las cárceles, ya que si fuera así, estos no permitirían que los reos se dañen y aportarían en su rehabilitación.

“Seguridad penitenciaria es una profesión de alto contenido humano, de alto contenido en conducta humana. La gente que evita que entre estos objetos prohibidos para que la gente no se hiera, no se mate dentro de la cárcel. La principal función que tiene la misión penitenciaria es cuidar la vida de los que están en las cárceles”, explicó.

El movimiento económico en las cárceles es bastante fuerte señala Llanos, desde el ingreso de un reo, ya que se cobran montos hasta de 3.000 dólares. Al día ingresarían entre tres, 10 y 15 personas a diferentes cárceles lo que genera un alto monto económico recolectado.

Además, para ingresar cosas prohibidas “es otra cantidad de plata”. “Ingreso de alcohol, de drogas, prostitución, eso es una cantidad enorme de plata. Y ante eso no solamente es la Policía que está involucrada en esto (…) las recaudaciones que todos conocemos que se hacen también en otras instancias de la Policía llegan a los políticos”, denuncia.

Llanos hace denuncia porque ningún político, ministro y Gobierno pudo cambiar la ley respecto a este tema penitenciario.

“La hipótesis es, no es que estarán recibiendo los políticos los aportes de las cárceles, no vivirán de ese dinero la alcantarilla. ¿Por qué no mueve algún diputado, algún senador o un proyecto de ley para cambiar las instancias penitenciarias?”, señala.

En la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro de La Paz, en solo un mes, cuatro reos fueron asesinados, uno por proyectil de arma de fuego. La noche de este lunes, encontraron dos reos muertos en una celda dentro de dicho penal, las víctimas fueron identificadas como Guido Chacollo Tola, de 33 años, quien presenta dos heridas por arma punzocortante en la espalda y José Chipana Mayta, de 50 años, quien presenta varias heridas en el tórax y una herida de aproximadamente 10 centímetros en el cuello, informó el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Walter Sossa.

///

.