5 de febrero (Urgente.bo).- En rechazo a la disposición adicional séptima del “decomiso de alimentos” del Presupuesto General del Estado (PGE), el sector Transporte Pesado analiza sus estrategias para este 10 de febrero y no descarta bloqueo de carreteras en todo el país.
“Cada sector está analizando cómo movilizarse, nosotros tendremos una reunión virtual a nivel nacional ya para salir el día lunes en movilizaciones, no descartamos entrar en bloqueo de carreteras, pero como saben y nosotros sabemos que todo bloqueo perjudicó a nivel nacional, buscaremos formas de como parar como transportistas”, informó a Urgente.bo, Hugo Domingo Ramos, ejecutivo nacional de Transporte Pesado de la Industria y Confederación Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia.
El sector que forma parte del acuerdo multisectorial que pide la derogación de la disposición séptima, tendrá una reunión virtual este viernes, 7 de febrero, para acordar sus medidas desde las 00:00 del 10 de febrero.
Ramos cuestionó al Gobierno por el incumplimiento de acuerdos firmados en julio del 2024 para solucionar cuatro temas que amenazaron al sector transporte.
“El Gobierno se ha olvidado del transporte boliviano, ustedes saben que el 25 y 26 de julio hemos hecho acuerdos con el Ministerio de Economía sobre: las aduanas, impuestos, divisas, combustible, abuso de la Policía Boliviana y ninguno de estos puntos fueron cumplidos”, agregó.
Este lunes, 10 de febrero, gremiales, transportistas, productores y el empresariado boliviano saldrán en movilizaciones pidiendo la derogación de la disposición confiscatoria de alimentos contemplada desde el PGE 2025 aprobado el 1 de enero.